Publicado
hace 2 añosel
A partir de marzo ya no hay entidades en color rojo del semáforo epidemiológico, lo que abonará a una mayor actividad comercial y de servicios, así como una reactivación económica de giros no esenciales; muchas empresas puedan operar después de mucho tiempo, según comunicó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
El sector terciario ve una oportunidad en la recuperación al poder reabrir los negocios que estaban considerados como no esenciales y otro podrán laborar con mayor aforo, comentó José Manuel López Campos, presidente de la Confederación.
Asimismo, indicó que está reapertura significa una responsabilidad para las empresas y establecimientos, y que no significa que el Covid-19 ya esté erradicado, sino que, con el inicio de la vacunación, la estricta implementación de los protocolos sanitarios y medidas preventivas se ha registrado una disminución en los casos, situación que permitió a las autoridades aprobar la reapertura de negocios, y ampliaciones de horarios.
En el caso de Ciudad de México, tras varias semanas en naranja, reabrieran sus puertas sitios como cines, museos, teatros, gimnasios a una capacidad del 20% de su totalidad, con horarios establecidos de cierre entre 19 y 20 horas todos los días. Además de que lugares de juegos mecánicos, solo funcionarán los que estén aislados, al aire libre y solo para alguna de las actividades que ofrezcan.
Mientras que en restaurantes, su capacidad de atención en áreas cerradas será de 30%, es decir, 10% más de lo que se tenía en días pasados, y se mantiene el servicio al aire libre hasta las 22 horas, posteriormente solo se permitirá la entrega a domicilio o para llevar.
Y respecto a los comercios en general, indicó que estos ya pueden abrir todos los días, recordando que anteriormente solo tenían permitido hacerlo de martes a domingo.
“Con estas disposiciones el sector empresarial avanza, porque aumentan las actividades comerciales que ayudarán fortalecer el consumo interno y que contribuirá a garantizar las fuentes de trabajo y recuperar las que se hayan perdido en casi un año de la pandemia”.
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Iniciará en Madrid una plataforma para la gestión energética de inmuebles
Proptech llega al turismo residencial, la
plataforma tecnológica para una mejor
comercialización
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
|
Thank you for Signing Up |