Conecta con nosotros

Finanzas

¿En qué consiste la Hipoteca Verde del Infonavit?

Publicado

el

La Hipoteca Verde es uno de los instrumentos financieros que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece desde el 2007 para el  ahorro de servicios de agua, gas y energía eléctrica. Por lo que otorga un monto adicional para la adquisición de aparatos modernos y eficientes que permitan el ahorro.

De acuerdo con últimos datos del instituto, hasta junio de 2017 se otorgaron 147,818 hipotecas verdes y 26,838 estaban trámite.

Los detalles sobre este préstamo se encuentran en el contrato de apertura de crédito (en la parte de declaraciones, en el inciso K), el documento menciona que la Hipoteca Verde también aplica en los casos de construcción, ampliación o remodelación. Además los aparatos deben comprarse con proveedores autorizados por el Infonavit, quienes también son los responsables de instalarlos.

El Infonavit informó que el ahorro que se obtiene depende del tipo de crédito que se solicite y de la ubicación de la vivienda, pero, en general, la Hipoteca Verde permite un ahorro mensual de hasta 500 pesos.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2016), el gasto promedio trimestral de los hogares mexicanos es de 28,144 pesos, de los cuales 2,670 se destinan a la vivienda, energía y combustible.

Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com explicó que, aunque la instalación y costos de estas ecotecnologías son caros, a lo largo de su vida útil el balance costo-beneficio es positivo.

Por su parte Federico Sobrino, consultor inmobiliario y socio del Instituto de Administradores de Inmuebles, señaló que esta hipoteca es para todo tipo de vivienda y está disponible en el país entero.

Salir de la versión móvil