Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan RangelUn total de 13 parques industriales en los municipios de Huejotzingo y Texmelucan, Puebla, recibirán una inversión de 157 millones de pesos de Engie México, como parte de la ampliación de su red de distribución.
Así lo anunció la Secretaría de Economía, durante el Foro Energético Poblano 2022, que se realiza en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios.
La dependencia aseguró que el incremento en la red de distribución da al estado un aproximado total de 102 kilómetros de suministro de gas natural. Las zonas habitacionales e industriales del estado serán las principales beneficiadas.
Durante el evento, Felisa Ros, country manager de Engie México, comentó que la firma ha destinado casi cuatro mil millones de pesos al país.
“Esta inversión ha permitido 10 zonas de distribución y tres gasoductos que suman mil 300 kilómetros de longitud en el país, así como ocho parques de generación de energía renovable”, agregó.
Además, detalló que anualmente la empresa invierte en Puebla casi 150 millones de pesos en el crecimiento natural de su red de servicios.
Durante su participación en el Foro, Olivia Salomón, titular de Economía en el estado, celebró la inversión realizada por Engie México y refirió que permitirá detonar el crecimiento económico en la región industrial de Texmelucan.
Estimó que la recuperación de trabajos formales en noviembre de 2022 rebasó la cifra de 110 mil empleos. “Durante diciembre el número incrementará para obtener mejores números que en 2021 y sentar las bases de cara al 2023”.
Asimismo, destacó que los acuerdos entre empresas internacionales y el gobierno van de la mano del progreso social y el impulso de un ambiente sustentable.
“Este tipo de alianzas tienen que ver con el establecimiento de políticas de desarrollo económico, como lo marcan las metas establecidas en la agenda 2030 de las Naciones Unidas”.
Salomón comentó que el Foro Energético Poblano busca mejores prácticas de políticas públicas en materia de energía, que funcionan en el país y el mundo.
“Es un encuentro en el que participan cinco países, 10 estados de la república, empresas como Engie, académicos y estudiantes interesados en el desarrollo”.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |