Publicado
hace 7 añosel
Por
Emiliano García
Paloma Silva de Anzorena, directora de la CONAVI, precisó que el subsidio de vivienda nueva equivale a 3,438.1 millones de pesos, esto representa 55 mil acciones. “La adquisición de vivienda nueva ha sido la que más subsidio ha tenido, esto como consecuencia de la oferta que se está registrando a nivel nacional en el Registro Único de vivienda desde el año pasado”.
Por otro lado, el 62.3% de los subsidiarios ingresan 2.6 veces el salario mínimo mensual -vsm-, 31.2% con ingresos de 2.6 a 4 vsm y el resto del porcentaje tienen entre 4 y 5 vsm. “Se están atendiendo muchas más familias que ganan en 0 a 2.6 vsm, de hecho estamos viendo que del total del subsidio el 62.3% son para personas que ganan menos de seis salarios mínimos”, enfatizó Paloma Silva de Anzorena.
En este sentido, en lo que respecta al Infonavit y Fovissste: la primera tiene 53.1 mil subsidios, lo que equivale a 2,312.2 millones de pesos; 51.5 mil para viviendas nuevas y 1.4 millones para vivienda usada. En cambio, Fovissste logró 3.3 mil acciones, igual a 197.8 millones de pesos distribuidos en 3.1 mil subsidios en vivienda nueva y 200 en vivienda usada.
Finalmente, Eduardo Torres, Subdirector General de Análisis de Vivienda, Prospectiva y Sustentabilidad de la CONAVI, indicó que se ejercen 800 millones de pesos por mes, lo cual va con el objetivo del programa anual de vivienda.
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Yave anuncia nuevos productos hipotecarios
Créditos hipotecarios del Infonavit dejan una derrama de más de 200 mil mdp
Modelo de construcción de vivienda debe mejorar en 2023: BIM
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |