Del del 11 al 14 de abril se llevó a cabo en el hotel Wyndham Guayaquil en Ecuador, la Conferencia Regional 2016 para Latinoamérica y el Caribe donde Wyndham Hotel Groupanunció a los ganadores del Premio a la Excelencia de los hoteles bajo su portafolio en las siguientes categorías:
Premio a la Excelencia – Categoría Desarrollo: Wyndham Garden Barranquilla, Colombia
Premio a la Excelencia – Categoría Innovación: TRYP by Wyndham São Paulo Guarulhos Airport
Premio a la Excelencia – Categoría Wyndham Rewards: Ramada Encore Chihuahua
Premio a la Excelencia – Categoría Calidad: Wyndham Garden San José Escazú
Premio a la Excelencia – Categoría Cuenta Conmigo!: Wyndham San José Herradura Hotel & Convention Center
Gerente General del Año: Santiago Galarraga, Wyndham Guayaquil
Hotel del Año: Wyndham Panamá Albrook Mall
Wyndham Hotels Group es una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo con cerca de 7.800 hoteles y 661.000 habitaciones a nivel mundial. Ha puesto en marcha el ambicioso programa de lealtad en materia de hospedaje Wyndham Rewards, que ofrecerá un sistema puntos a sus clientes para ganar diferentes tipos de atenciones, como noches de hospedaje gratuitas, entre otras. De Izq a Der.: Paulo Pena, presidente y director general, Wyndham Hotel Group Latinoamérica y Caribe: Glenn Simon, Gerente General, Wyndham Panamá Albrook Mall (Hotel del Año); Geoff Ballotti, presidente y CEO, Wyndham Hotel Group; Bob Loewen, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones, Wyndham Hotel Group
El Gobierno de Jalisco anunció que se ha renovado, hasta la fecha, el 50% de su red estatal como parte de su Plan Carretero 2019-2024, el cual fue diseñado a partir de tres ejes: seguridad, conectividad y desarrollo regional.
Hasta el momentose han invertido 8 mil 766 millones de pesos de recursos estatales aunados a los 2 mil 674 millones del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la renovación del 80% de la red estatal que se localizaba en estado crítico y 6 nuevas carreteras que mejorarían la articulación regional de Jalisco.
Mapa vía enriquealfaro.mx
“Dentro de nueve meses, habremos alcanzado el objetivo de tener en buenas condiciones 70% de la red carretera estatal en tan solo dos años de gobierno [..] Pasamos de 80% en mal estado, a 70% en buen estado”, comentó Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, hace 1 año. Sin embargo, ese objetivo no se logró.
De las 6 nuevas carreteras, 4 de ellas se frenaron por los recortes federales del 2020; los tramos que se suspendieron fueron Santa Rosa-La Barca, El Tuito-Melaque, tramo de la ruta Villa Purificación-Autlán y parte de la carretera a Colotlán.
Y las que continuaron con su construcción fueron Jiquilpan-Guadalajara, el tramo de Tizapán el Alto, y la parte del crucero a Tapalpa de la carretera de Acatlán-Ciudad Guzmán; las cuales tuvieron un costo de más de 90 millones de pesos.
Foto vía www.jalisco.gob.mx
El proyecto planea mejorar los 6 mil 617 kilómetros de carreteras públicas del estado, de las cuales más del 60% corresponden a la red estatal y lo restante a la federal, las cuales tienen un flujo anual de 62 millones de personas según datos de la SCT.El Plan Carretero 2019-2024 conectará los 125 municipios de Jalisco con otros estados, como Aguascalientes y presupone un crecimiento económico para toda la zona.