Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Entregan licitación de planta solar de CDMX a empresa mexicana por 25 mdp

Publicado

el

Planta_Solar_CDMX_alt

La empresa mexicana Fortius Electromecanica fue la elegida para la construcción de la primera fase de la planta solar de la Ciudad de México (CDMX).

El contrato se acordó por un monto de 25.1 millones de pesos, así lo informó esta mañana el Gobierno capitalino durante la presentación de los avances del proyecto. 

La licitación incluye el desarrollo de dos sistemas fotovoltaicos de generación distribuida en los techos de dos bodegas de la Central de Abastos, con capacidad de un megawatt (MW) para consumo propio.  

Dichas obras inician el primero de marzo para ser concluidas el próximo 30 de junio y entrar en marcha durante el primer semestre de este año.

Cabe mencionar que, a través de la Secretaría Energía y Fotease, la CDMX logró colocar 400 millones de pesos para la central fotovoltaica, planeada para ser la más grande del mundo al interior de una ciudad.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, sostuvo que estará listo para iniciar operaciones al 100% en diciembre de 2022.

Una vez terminada la segunda fase, tendrá 36 mil módulos fotovoltaicos con capacidad para generar 18 MW. Además, reducirá 12 mil 404 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. 

CFE pagará 1.6 mdp por renta a la Central de Abastos 

Como parte de la estrategia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la encargada de operar la planta solar de la CDMX.

Para ello planea pagar una renta de un millón 600 mil pesos anuales a la Central de Abasto por la utilización de la techumbre, según informó Jorge Musalem, gerente de proyectos estratégicos de la CFE.

Esto, explicó Sheinbaum, se verá reflejado en la tarifa del sistema de transportes eléctricos de la capital.

En este sentido, reiteró que esto contribuye al fortalecimiento de la CFE y a la iniciativa de reforma para el sector eléctrico.

“Podríamos haber hecho que un privado la operara, pero preferimos que sea la CFE. Con este fortalecimiento para, no solo para dar electricidad a los más pobres, sino a las empresas”, dijo. 

Planta solar de CDMX dejará ahorros por 3.5 mdp a la Central de Abastos

La instalación de los dos primeros sistemas fotovoltaicos le quitarán una factura eléctrica de aproximadamente tres millones y medio de pesos anuales en la Central de Abastos. 

Musalem indicó que este centro de comercio está integrado por casi 10 mil unidades económicas, lo que la convierte en un punto de desarrollo importante. 

Es por ello, señaló, que la planta solar de la CDMX es fundamental para el crecimiento económico y la transición energética para garantizar el suministro a las zonas aledañas.

“Estamos muy orgullosos de este proceso. Siempre lo hemos dicho, estamos de acuerdo en combatir el cambio climático con energías renovables. El tema es que hay que hacerlo con orden, soberanía y planeación”, concluyó la jefa de Gobierno. 

Cabe mencionar que, la convocatoria para la licitación de la segunda fase saldrá a finales de marzo para adjudicar el contrato en mayo. 

Últimas Noticias

Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Salir de la versión móvil