De acuerdo con un estudio realizado por Bancompara y Properati hay delegaciones en las que el precio de mensualidad por compra de un inmueble suele ser más bajo que la renta mensual del mismo inmueble. Los resultados arrojaron que ello ocurre primordialmente en las delegaciones Gustavo a Madero, Cuauhtémoc, Xochimilco, Azcapotzalco, Iztacalco y Venustiano Carranza. El análisis indicó que en las delegaciones antes mencionadas el precio por mensualidad es menor a la renta mensual del inmueble, en Gustavo A. Madero la diferencia entre ambos pagos fue de 4 mil 119 pesos, en la delegación Cuauhtémoc fue de 2 mil 412 pesos; Xochimilco 993 pesos, Azcapotzalco 730 pesos y en Iztacalco la diferencia es de 156 pesos. Por el contrario, aquellas delegaciones donde la renta es menor a la mensualidad de pago son Cuajimalpa de Morelos donde el cálculo indicó que la mensualidad e de compra sería aproximadamente de 22 mil 162 pesos, frente a a renta de 13 mil 440 pesos, una diferencia de 8 mil 722 pesos; en Miguel Hidalgo la diferencia es de 6 mil pesos; en Coyoacán , Benito Juárez y Tlalpan la diferencia es de poco más de tres mil pesos; en La Magdalena Contreras la renta es 2 mil 781 pesos más alta que la mensualidad de compra; en Álvaro Obregón es de 1950 pesos , le sigue Iztapalapa con 1,231 pesos; Milpa Alta con 1049, Tláhuac 961 pesos y Venustiano Carranza con 612 peso de diferencia. Lorena Pérez, Gerente de Marketing de Properati México comentó al respecto “la constante creciente en las rentas de departamentos, nos lleva a pensar qué tan sostenible es mantenerse en un lugar adecuado a nuestras necesidades, tomando en cuenta las fluctuaciones monetarias actuales; tal vez sea momento de evaluar el comprar un departamento propio a una tasa fija”. La metodología del estudio consistió en calcular “el precio por metro cuadrado de venta y renta de los 20 mil departamentos en oferta en Properati en la CDMX. Luego se ideó un departamento modelo de 70 metros cuadrados para obtener los precios finales a partir de los que Bancompara mediante su simulador obtuvo las mensualidades a tasa fija, a un plazo de 20 años, el cual recomienda Julio Sánchez Azcárate Co-CEO de Bancompara y con un financiamiento del 80%”, indica el documento. Por Liz Areli Cervantes
Mediante una conferencia de prensa, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, presentó el proyecto “Punta Azul”, el cual contará con un estadio de fútbol, centro comercial, oficinas, 500 viviendas, una arena y almacenes.
El complejo estará ubicado en avenida Gustavo Baz y Barrientos, se trata de un predio de 474 mil 800 metros cuadrados que contará con cerca de mil millones de dólares de inversión privada.
Durante el evento, Pérez Cruz hizo entrega del documento de cambio de uso de suelo a la empresa ‘Central de Almacenaje Metropolitana S.A. de C.V. (MC-2)’ para la construcción de Punta Azul; dicho documento, detalla que se cuenta con un polígono de actuación que facilita la inversión en el territorio.
Publicidad
Fernando Arista Nasr, director general de Empresas MC-2 destacó que el estadio de fútbol tendrá capacidad para 50 mil espectadores, representa 20% de la inversión total del complejo y será construido en 230 mil metros cuadrados. Asimismo, aclaró que no se trata del estadio para el equipo cementero Cruz Azul. Sin embargo, señaló que no se trata de un proyecto limitativo, por lo que la invitación está abierta a otros inversionistas que deseen sumarse al proyecto.
“No vengo en nombre del equipo o cooperativa Cruz Azul. El alcance del proyecto puede ser para ese o cualquier equipo”.
Igualmente, detalló que ahora que cuentan con el cambio de uso de suelo, darán inicio con la tramitología, la cual tardará mínimo un año, por lo que se prevé finalizar la construcción del estadio en 36 meses.
Raciel Pérez Cruz, mencionó que Punta Azul incentivará el dinamismo de la economía de Tlalnepantla, generando más de 100 mil empleos. “El gobierno ha generado confianza en su gestión, con este proyecto nos ponemos a la vanguardia y consolida a Tlalnepantla como una ciudad competitiva a nivel nacional. Reiteramos nuestro compromiso para impulsar la construcción de una ciudad con futuro, para generar condiciones transparentes para atraer inversión privada”.
Cabe destacar que este mismo terreno, estaba siendo valorado por Cruz Azul para la construcción de su estadio, no obstante, el club deportivo se ha deslindado de esta información.