Publicado
hace 2 añosel
Los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo firmaron el convenio de colaboración Mundo Maya, que tiene como objetivo la recuperación de la industria tras el impacto negativo por la emergencia sanitaria e impulsar el turismo de manera coordinada mediante acciones conjuntas.
Mismas que llevarán a la creación y promoción de productos turísticos en el Mundo Maya, como nuevas rutas y circuitos regionales, materiales informativos y uso de nuevas tecnologías, así como el fortalecimiento de la promoción a nivel nacional e internacional para incrementar la actividad turística y generar una mejora económica que permita reforzar la región que conforman los estados del Mundo Maya México.
🔴 Hoy se llevó a cabo la firma del convenio de Colaboración #MundoMayaMéxico de los 5 estados que conforman la Región, sumando esfuerzos para la recuperación de la actividad turística y la profesionalización del producto turístico. pic.twitter.com/vKNa9rlsM5
— Sría. de Turismo Quintana Roo (@SedeturQROO) August 12, 2020
Mediante una videoconferencia, los titulares de las secretarías de turismo estatales señalaron que se busca mejorar las economías locales pero cuidando el medio ambiente. “Integraremos nuevos productos turísticos a los ya existentes en el pacto del Mundo Maya, pues en estos momentos se requiere aumentar las acciones en materia de promoción”, comentó Katyna De la Vega Grajales, secretaria de Turismo de Chiapas.
Por su parte, Michelle Fridman, secretaria de Turismo del estado de Yucatán, detalló que con esta alianza, se fortalecerá la gama de segmentos, la oferta turística natural, como lo son los cenotes, lagunas y cuevas; zonas arqueológicas, gastronomía, productos locales y regionales, artesanías, tradiciones y costumbres de la Cultura Maya viva.
De igual forma, el convenio busca beneficiar a las comunidades involucrándolas en la gestión de su patrimonio natural y cultural, y así contribuir al desarrollo económico de la Región, pero también a la integración social y al acercamiento entre los diferentes pueblos, creación de sentimientos de orgullo comunitario, así como promover un flujo constante de visitantes.
Entre las primeras acciones de esta alianza destaca la capacitación del producto turístico a las empresas generadoras de viajes y experiencias, a través de webinars “en los cuales daremos a conocer entre otros los emprendimientos comunitarios y de turismo de naturaleza que forman parte del Mundo Maya”, declaró la Secretaria de Turismo de Quintana Roo.
Versatilidad, comunidad y plusvalía en Yucatán, conoce Sorenna de Grupo GEA
Centro Turístico Islas Marías está listo para recibir a sus primeros turistas
Yucatán contará con un nuevo sistema de transporte público
Grupo Posadas abre un nuevo hotel en Mérida
Hyatt Hotel expandirá su presencia en Costa Rica
Cozumel construirá nuevo edificio para albergar la oficina de correos
Debido a que los usuarios adaptaron sus necesidades a la época post pandemia, para el 2023 se esperan nuevas tendencias...
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
|
Thank you for Signing Up |