Más

    Estafeta abrirá 14 nuevos centros de distribución e invertirá 800 mdp

    La empresa logística Estafeta planea invertir aproximadamente 800 millones de pesos el próximo año en su infraestructura en México, debido al crecimiento acelerado del comercio electrónico a causa de la pandemia mundial por Covid-19.

    Con el recurso se abrirán 14 centro operativos y aumentará 10% la capacidad de su hub de conectividad aérea en San Luis Potosí. Además, en una primera fase se añadirán 400 unidades terrestres a su flota.

    El director nacional de operaciones, José de Jesús García Ibarra, comentó a un medio local que están analizando diversas alianzas estratégicas con tiendas como 7-Eleven y Circle K, para aumentar su capacidad de entrega.

    blank

    En un principio se tenía contemplado una inversión de 664 millones de pesos, pero dado el crecimiento de la demanda se incrementó el presupuesto en 830 millones de pesos. Tan sólo en abril cuando la mayoría de las personas se encontraban en confinamiento, la empresa mexicana de mensajería, paquetería y logística registró cargas similares a lo registrado durante el Buen Fin de 2019, que se consideraba la temporada más activa de comercio electrónico en el año. Por lo que, las decisiones de inversión de la compañía se centraría en la atención del e-commerce.   

    Cabe recordar que en los meses de mayo y junio los operadores logísticos en el país colapsaron y requirieron hacer cambios en su plan de acción. Por su parte Estafeta durante el 2020 sólo tenía contemplado la creación de 4 centros de distribución (CEDIS), sin embargo, terminó instalando 8 en total en localidades como Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Michoacán.

    Actualmente cuenta con una flota aérea de cinco aviones, 126 centros de distribución y tres hub logísticos, con lo cual cubren al 95 por ciento de la población en el país. 

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar