

Arquitectura
Estas son las amenidades más buscadas en las viviendas
Publicado
hace 10 mesesel
Por
Daniela GonzálezUna de las características que genera más valor en los desarrollos inmobiliarios son las amenidades, las cuales, pueden hacer la diferencia al momento de decidir adquirir una propiedad.

De acuerdo a Leonardo González, especialista en bienes raíces de la plataforma propiedades.com, las amenidades aportan desde servicios de uso básico hasta especializado y definen el perfil de una edificación como respuesta al entorno urbano y a los estilos de vida.
Por su parte, Rocío Uribe, directora general de Quality Inmobiliaria Uribe, señala que este tipo de elementos de infraestructura son solicitados principalmente por familias con hijos pequeños, personas solteras y parejas jóvenes.
El portal inmobiliario realizó un conteo mensual de las amenidades ofertadas a nivel nacional para identificar cuáles eran las más comunes en el periodo de enero de 2018 a enero de 2020.

El aire acondicionado resultó ser la más popular en las propiedades en venta y renta, siendo incluido en 463 mil 994 y 174 mil 850 inmuebles respectivamente.
La seguridad privada es la segunda con más peso, ya que fue anunciada en 447 mil 219 viviendas.
Las áreas verdes son otra característica clave para las personas que desean comprar un inmueble fuera de la ciudad, ya que lo que buscan son espacios abiertos y boscosos. Éstas, estuvieron presentes en 213 mil 699 anuncios de casas en venta y en 45 mil 262 anuncios en renta; así como en 62 mil 382 departamentos en venta y 26 mil 920 en renta.

Según Rocío Uribe, en las ciudades predominan las amenidades cerradas como boliche, discoteca, cubículos para clases y saunas.
Las albercas y terrazas ocuparon el cuarto y quinto lugar, estando anunciadas en 98 mil 316 casas en venta y en 81,884 departamentos. Las piscinas pueden aumentar el precio de una propiedad hasta en un 20%, ya que su mantenimiento es costoso, por lo que suele ser más conveniente instalarlas en departamentos donde hay un mayor número de inquilinos que aporten dinero para su cuidado.

Por último, un inmueble con elevador es apreciado por quienes gustan de vivir en pisos muy altos. Esta característica es más apreciada en las ciudades ya que éstas tienden a estar más orientadas a viviendas verticales. 124 mil 302 departamentos en venta y 51 mil 453 en renta presentaron esta amenidad.
Por otro lado, Rodrigo Uribe destacó que las mujeres tienen preferencia por gimnasios, y los hombre por las áreas verdes y roof gardens para hacer reuniones. Mientras que los salones de entretenimiento son ideales para todas las edades y géneros.

Las amenidades adquieren más valor en propiedades que son compradas como instrumentos de inversión, pues añaden mayor plusvalía al momento de ponerlas en renta, ya que en esta dinámica, tienen un uso más intensivo; a diferencia de la adquisición, para la cual se realiza un balance funcional de las mismas.
Te podría gustar
-
Reforma a la Ley Infonavit favorecerá nuevos productos crediticios en 2021
-
INMOBILIARE 123
-
Crédito hipotecario mostró una apreciación de 5%: SHF
-
Nuevos lugares para vivir: tendencias del mercado post pandemia
-
Se requieren al menos 380 mil viviendas nuevas por año para satisfacer déficit actual: Canadevi
-
Sedatu realizará 165 mil acciones de ampliación o mejoramiento de vivienda
Arquitectura
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
Publicado
hace 4 horasel
20 enero, 2021Por
Mónica Herrera
A una semana de finalizar el mes de octubre, en la Ciudad de México se inauguró el Museo Kaluz, albergado en lo que anteriormente se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva y que durante el Siglo XX, fue el Hotel de Cortés.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el arquitecto Francisco Pérez de Salazar, fueron los encargados de la intervención y la transformación arquitectónica del museo. De acuerdo con Antonio Del Valle Ruíz, fundador del recinto y presidente de Grupo Kaluz, los trabajos de restauración incluyeron exploración arqueológica, hallazgos arquitectónicos y un jardín urbano.

El remodelado inmueble, ubicado en Avenida Hidalgo número 85, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recibió al público con “México y los mexicanos en la Colección Kaluz” que reúne más de dos centenares de obras que abarcan un periodo de alrededor de 250 años.
Del Valle Ruíz, apuntó que la muestra tiene como objetivo contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico.

Entre los autores se pueden encontrar obras de José María Velasco, Pelegrín Clavé, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Joaquín Clausell, María Izquierdo y José Clemente Orozco, por mencionar algunos.
El Museo Kaluz ofrecerá obras de cuatro diferentes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Además contará con el mural Jardín Urbano, a cargo del artista mexicano Vicente Rojo, el cual se encuentra al exterior del recinto hacia Paseo de la Reforma.

Además de diversos espacios de exposición, también se podrá disfrutar de una terraza con vista a la Alameda Central, donde se encuentra “Antonio Café”, una cantina, un auditorio, una tienda y un patio central, así como talleres, seminarios y programas públicos.
Cabe destacar que dicho inmueble, fue fundado por Fundación Kaluz, quien no sólo contribuyó con el museo, sino que también ayudó a renovar la Avenida Hidalgo y gran parte de Santa María la Redonda, zonas que forman parte del proyecto de recuperación del Polígono A del Centro Histórico.

Mediante redes sociales, el Museo Kaluz señaló que se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias de prevención para asegurar un recorrido seguro, por lo que para visitarlo, es necesario reservar los boletos en la página web del museo: https://museokaluz.org/
Los horarios de visita son jueves y viernes de 10 a 17 horas, sábado y domingo de 11 a 18 horas y sólo se permite la reservación de 12 personas cada media hora.
Por Mónica Herrera
Este es un texto de la edición 123 https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/
Lo más leído
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Viviendahace 7 días
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 7 días
Ciudades del norte de México toman ventaja de la expansión de centros logísticos
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX