Vivienda
Estos son los lugares más seguros para rentar o adquirir inmuebles en la CDMX
Publicado
hace 4 añosel

Un primer requisito a la hora de escoger la zona donde formar un patrimonio es el de la seguridad, esto se compone por una serie de factores como son los índices delictivos bajos y una calidad de vida aceptable.
De acuerdo con un estudio realizado por el portal inmobiliario Propiedades.com estás son las cinco alcaldías de la capital consideradas como las más seguras para la adquisición de un hogar o departamento.
Milpa Alta
Es la alcaldía mejor calificada en el estudio, con una taza de 1,779 denuncias registradas y que además cuenta con los costos más accesibles en bienes raíces. Por ejemplo, adquirir una casa ronda los 2.5 millones de pesos y para rentar los precios oscilan los 10 mil pesos.
Además, es una zona en la que todavía se respira un ambiente rural, un poco alejado de la periferia citadina lo que la hace una interesante opción para vivir. Como recomendación turística está el pueblo de San Antonio Tecomitl, famoso por ser la sede de la tradicional “Feria de la Nieve”.
Cuajimalpa de Morelos
En segundo lugar, está Cuajimalpa, con un índice promedio de 3, 400 denuncias. Al ubicarse en uno de los complejos corporativos más grandes de la ciudad, los costos inmobiliarios se encuentran entre los más onerosos del mercado. Así, para adquirir una casa se necesitan 10 millones de pesos, o un departamento cuesta 12 millones más. Las rentas también son caras con precios que van desde los 37 mil pesos en hogares y 28 mil en multifamiliar.
Zonas como Santa Fe, Bosques de las Lomas y las cercanas a los municipios mexiquenses de Huixquilucan y Toluca son de los principales atractivos que cuenta la demarcación.
Tláhuac
Registra un índice en promedio de 5, 900 delitos denunciados y es una de las zonas más económicas de la CDMX. El costo de una casa es de 2 millones de pesos y el de un departamento en 608 mil 300 pesos. La renta tampoco es cara; 10 mil 900 pesos en casas y un cuarto cuesta 3 mil 960 pesos, todo en pagos mensuales.
Tláhuac es, quizá, la alcaldía más cultural de la ciudad, no por ello en 2006 fue declarada como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO. Su oferta abarca desde eventos gastronómicos como la “Feria del Elote y del Maíz” de San Juan Ixtayopan hasta el simbólico ritual de “Día de Muertos” de San Andrés Mixquic.
Xochimilco
Al sur de la capital está Xochimilco, con una cifra de 7,590 carpetas de investigación registradas en promedio. Maneja costos considerables para formar patrimonios; 3 millones de pesos para un hogar propio y 1 millón para un departamento. Rentar ahí cuesta 15 mil y 7 mil 100 pesos respectivamente.

Xochimilco también cuenta con un nombramiento por parte de la UNESCO como “Patrimonio Cultural” y una parada obligada para la recreación personal o familiar es el lago; con sus chinampas y trajineras.
Te podría gustar
-
Crédito Infonavit ofrece un Seguro de Daños por desastres naturales
-
Sector inmobiliario de Querétaro contribuye al desarrollo económico
-
Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI
-
Nicaragua entregó 300 viviendas por el día de las madres
-
Precio de vivienda usada en Francia registró la mayor caída desde 2015
-
Tendencias en la arquitectura residencial vertical en México