Publicado
hace 3 añosel
Por
Danae HerreraMonterrey es una ciudad netamente industrial y uno de los términos que hace referencia a dicho sector, es el tema de sustentabilidad, el cual ha adoptado mayor relevancia dentro del sector. En el país, durante los últimos 3 años se ha registrado un crecimiento en el mercado de edificación sustentable en todos los sectores, incluyendo el industrial, mismos que se espera que se duplique en los próximos años.
En referencia, “un parque industrial sustentable es aquel que no solamente ve hacia el interior, sino también se conoce como un responsable de lo que hay en sus alrededores […] buscan manejar de alguna manera los recursos, que puedan ser más ecológicos y puedan impactar de manera positiva”, manifestó Lourdes Salinas, Directora de Three Consultores, empresa dedicada a generar análisis y guiar estudios que permitan que los proyectos sean cada vez más rentables, tengan un menor impacto en el medio ambiente e incrementen la calidad de vida de las personas.
Respecto al cuestionamiento realizado por Sergio Resendez, Managing Director en Colliers International Monterrey, sobre ¿cuáles son los requerimientos en cuanto a diseño y construcción para que un parque se considere sustentable? Luis Jiménez, Vicepresidente de Haskell Latinoamérica, refirió que esto incluye varios aspectos, como la utilización de energías renovables y el optimizar el consumo de materias primas en las cadenas productivas.
Una de las firmas que habló sobre la labor que realizan en materia de sustentabilidad fue FINSA en voz de su Vicepresidente de Ingeniería y Construcción, Javier Ugarte, quien afirmó que los proyectos que han desarrollado “están enfocados principalmente a la sustentabilidad, tenemos más de 19 parques, registrados o certificados con la PROFEPA y también con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), estamos con mucho esfuerzo enfocados en la sustentabilidad industrial”.
Juan Manuel González, Country Manager de 7 Bridges Latam LLC, apuntó que “el componente ambiental cada vez se vuelve más importante desde las etapas iniciales, la toma de decisiones de inversión, desde el análisis técnico, selección de predio, el mantener un diseño integral y sustentable de todos los elementos críticos, desde captación de agua, energía y puntualmente es importante con relación a la comunidad”.
Al término de esto, Juan Pablo Vázquez, Principal de Gomez Vazquez International; en conjunto con Guillermo Almazo y Erico García, directivos de B2B Media, clausuraron la octava edición de Real Estate Business Summit Monterrey, agradeciendo la participación de asistentes, ponentes y patrocinadores.
Por Danae Herrera
Este es un fragmento del artículo REAL ESTATE BUSINESS SUMMIT MONTERREY 2019: LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA REGIÓN NORTE DE MÉXICO de la edición 114 http://inmobiliare.com/inmobiliare-114/
Disponibilidad de tierra e infraestructura, los retos del nearshoring en México
Nuevos parques industriales buscan ser más sustentables: FINSA
INMOBILIARE 131
Espacios industriales triplican su ocupación en 2021: AMPIP
La pandemia reconfigura el futuro de la inversión en real estate
Meor invierte 300 millones de pesos en su nuevo Hubs Park Apodaca
La empresa Kimball Electronics, inauguró en el Parque Industrial Reynosa, ubicado en Tamaulipas, la expansión de su nave de ensamblaje...
La Ciudad de México (CDMX) es un estado muy atractivo, tanto para turistas nacionales como para extranjeros, pues en la...
Los remates hipotecarios son vistos por muchas familias como una alternativa para hacerse de un hogar. Sin embargo, aún existen...
Chihuahua iniciará el Programa de Vivienda Social para el beneficio de 850 personas que actualmente viven en en las zonas...
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del convenio de Participación Social y de Ejecución de Obra del...
La llegada de nuevas tecnologías a todos los sectores, ha acelerado la transformación digital y la forma en la que...
En este artículo comparto una lista de seis modelos de negocio innovadores en real estate, incluyendo ejemplos de empresas para...
Desarrolladores y arquitectos especializados en planes maestros consideran 5 puntos fundamentales para entender qué es la planeación urbana: 5 puntos...
Inactividad económica y olas de violencia son los dos principales motivos por los que se observan distintos desarrollos de vivienda...
La Ciudad de la Justicia de Madrid, España, comenzará sus obras en 2025 y estará ubicada en la región de...