Negocios
EXNI 2020: la reconfiguración del mercado de vivienda
Publicado
hace 2 añosel

En el 3T2020, la capital del país continúo adaptándose a vivir con la pandemia del Covid-19, se fue permitiendo una mayor apertura de actividades comerciales y recreativas, incluyendo la construcción y la comercialización de desarrollos. Lo anterior tuvo como efecto que el mercado residencial retomará su ritmo, y que significó una confianza tanto en compradores como en los trabajadores del sector.
Los desarrolladores en la Ciudad de México reportaron un crecimiento de casi un punto porcentual en comparación con un periodo anterior, alcanzado la cantidad de 857 proyectos, así lo informó la plataforma inmobiliaria Solili en su reporte.
Asimismo, informó que la alcaldía Cuauhtémoc destacó por encima de la media capitalina registrando 8 proyectos en el 3T2020, lo que representó un incremento del 5% con respecto al número de inmuebles que estaban en proceso de edificación en el anterior trimestre y que contaban con comercialización primaria.

En relación con las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, la plataforma inmobiliaria notificó que se sitúan cerca del 70% de los proyectos existentes y en construcción en venta de departamentos en fase primaria, y destacó que en lo referente a unidades estas mismas zonas agrupan sólo el 44.3% de las unidades en la capital, lo anterior reforzó mayor presencia de edificaciones de altura y densidades medias de 8 a 12 pisos y de 20 a 50 unidades.
Ante esta situación de reactivación, B2B Media e Inmobiliare Magazine llevarán a cabo su más grande evento online Expo Negocios Inmobiliarios (EXNI) del 3 al 6 de noviembre; en donde los líderes del mercado de México y Latinoamérica darán su opinión sobre la situación del real estate, así como la perspectiva para el siguiente año.
Respecto al tema de la vivienda y finanzas, los expertos compartirán su visión y estrategias a afrontar para la reconfiguración del mercado; durante los paneles se abordarán análisis del sistema inmobiliario mexicano al cierre del 2020 y la revelación de los modelos de colaboración en el presente y futuro; así como estrategia de inversión para la reactivación del mercado y la innovación en financiamientos.
Para las personas que estén interesadas en asistir a escuchar ponencias de los grandes líderes del real estate, así como para hacer networking pueden adquirir sus boletos en https://exni.mx/.

Te podría gustar
-
Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario
-
Nomad Living, soluciones de vida
-
En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración
-
Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi
-
Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?
-
Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde