Publicado
hace 5 añosel
Durante los últimos años, las construcciones sostenibles han ganado un lugar de privilegio en la agenda de los desarrolladores inmobiliarios, quienes han disfrutado de los múltiples beneficios de este tipo de edificaciones. Similarmente, los estándares internacionales para estas disciplinas, como la Certificación LEED®, han recibido una notoria y acelerada aceptación por parte de los promotores de bienes raíces. Incluso, esta oferta de acreditaciones se ha expandido ante las diversas necesidades del mercado global. Ejemplos de ello son la Certificación EDGE® -Excelencia en Diseño y Mayores Eficiencias, por sus siglas en inglés-, creada por el Grupo Banco Mundial; EarthCheck® de origen australiano, para recintos turísticos o incluso, proyectos ‘Energy Positive’, propuesta de máximo nivel de rendimiento energético que busca devolver al planeta más energía que la que consumen.
César Ulises Treviño
Fuente: Bioconstrucción y Energía Alternativa
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
|
Thank you for Signing Up |