

Desarrollo Urbano
Expertos mexicanos crean sistema anti huracanes
Publicado
hace 4 añosel
Aniversario del paso Odile, uno de los huracanes más destructivos en México y la llegada de Max a las costas de Guerrero.
Hace tres años el huracán Odile, categoría III, tocó tierra en Cabo San Lucas Baja California Sur a las 23:45 horas del 14 de septiembre de 2014. Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua –Conagua– se registraron vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de hasta 250 km/h y un desplazamiento de 28 kilómetros por hora hacia el nor-noroeste.

huracán Odile, 2014
La Comisión Federal de Electricidad anunció cortes inmediatos al suministro de energía, todo tipo de operaciones del Aeropuerto Internacional de San José del Cabo fueron canceladas y las clases para todos los niveles educativos así como la celebración del 15 de septiembre fueron suspendidas en todo el estado de Baja California Sur.
La Capitanía de Puertos de Los Cabos colocó a su vez banderas rojas en todas las playas para evitar desgracias, ya que las olas, informó, alcanzaron hasta cinco metros de altura. Según informes de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, al momento del impacto del huracán se tenía el 43% de ocupación hotelera en la zona.
Daños en hoteles y edificios de la costa
En el sector inmobiliario, muchas de los edificios en la costa resultaron con daños estructurales importantes, ejemplo de ello es el hotel JW Marriot Los Cabos, el cual tuvo que detener temporalmente su construcción debido al paso de fenómeno meteorológico.
Gracias a esta experiencia, se implementó un protocolo de seguridad en la infraestructura del hotel: una protección anti huracanes en cada habitación que puede ser instalada de forma manual, cortinas anti huracanes que se bajan mediante un control remoto en las áreas públicas, tres plantas de emergencia con las que se puede operar el hotel con servicios completos por una semana y una planta de tratamientos de aguas residuales.

JW Marriot Los Cabos
2017: “Max” tocando tierra en Guerrero
Recientemente, el Servicio Meteorológico Nacional activó una alerta para los estados de Oaxaca, Guerrero, Colima y Michoacán debido a la presencia del huracán Max, el cual se intensificó a categoría uno frente a las costas mexicanas del Pacífico.
A pesar de que se espera que el fenómeno tocará tierra por la tarde de hoy, las lluvias ya han provocado el crecimiento de ríos y arroyos en Acapulco y en el resto de la costa, donde hasta la noche del miércoles provocaron la inundación de más de 300 viviendas y la caída de cientos de árboles que ponen en riesgo la vida de miles de personas.
Se espera que los daños por lluvias, viento y oleaje sean los menores posibles, ya que aún se trabaja en la reconstrucción de algunas zonas de la costa por el terremoto de 8.2 grados ocurrido la semana pasada en el suroeste del territorio nacional.
Expertos mexicanos crean sistema anti huracanes
Es debido al incremento de la frecuencia de huracanes y tormentas tropicales en un país que cuenta con 11 mil 122 kilómetros de costa como lo es México, que Grupo Tecno, consorcio mexicano dedicado al diseño y fabricación de vidrio y aluminio, creó un sistema anti huracanes mediante la instalación de vidrios laminados con una capa intermedia estructural que permite que el vidrio sea cinco veces más fuerte que el convencional oponiendo resistencia a cualquier velocidad de viento provocado por algún fenómeno natural. Este vidrio puede fracturarse, pero resiste todos los embates y no cede ante presiones de viento y objetos que se estrellen en él.

Foto Archivo
En la actualidad, las normas internacionales toman en cuenta tres factores primordiales que deben cumplir los vidrios que se colocan en inmuebles hoteleros:
Resistencia a los impactos, ya que los vientos arrojan toda clase de objetos a velocidades muy altas, y a la presión y succión del vidrio.
Esta tecnología ya ha sido utilizada con éxito en hoteles de Acapulco y Los Cabos por esta compañía, por lo que se espera que poco a poco el resto de los edificios costeros pueda instalar este sistema creado como solución a una de las más importantes preocupaciones del sector, pues implica ahorro económico para desarrolladores, inversionistas y aseguradoras, así como la posibilidad de reducir considerablemente la pérdida de vidas humanas a consecuencia de estos fenómenos naturales.
Por Gabriela Espinosa
También lee
Te podría gustar
-
Ocupación hotelera registra 22.8% la última semana de enero: Sectur
-
Destinos mexicanos reciben financiamiento de 7.2 mdd para impulsar turismo sustentable
-
Grupo Aeroportuario del Pácifico aplaza inversiones hasta por 20 meses
-
Los Cabos impulsa Ruta Turística por México
-
Grand Velas Los Cabos, el mejor hotel de México: TripAdvisor
-
Grupo Hotelero Santa Fe da por finalizada alianza con AM Resorts
Desarrollo Urbano
Pasajeros y conductores de Didi podrán ver el punto de encuentro en imágenes reales
Publicado
hace 56 minel
5 abril, 2021
Didi presenta su nueva versión de sus aplicaciones para conductores y pasajeros; que tienen una mejora en el diseño visual; las versiones ahora ofrecen una navegación más intuitiva, así como optimización e integración de dos funciones: imágenes reales y la asistencia de ganancias.
“Nos emociona presentar nuestra nueva y mejorada app, con funciones que eficientan cada viaje. Nuestro objetivo es que los pasajeros encuentren soluciones prácticas a sus necesidades de movilidad y que los conductores puedan tener una mejor administración de sus finanzas personales con el apoyo de la plataforma”, comentó Jordi Cueto, Gerente Sr. de Relaciones Públicas de DiDi México.

Imágenes reales: Localización del momento del encuentro, tanto pasajeros como conductores podrán visualizar en algunos viajes el punto de encuentro a través de fotografías de la calle y referencias de donde se encuentran.
Asistencia de ganancias: Los conductores podrán planificar cuándo prestar su servicio para aumentar sus ganancias y lograr sus metas. Por lo que al conectarse con Didi Conductor, el asistente permitirá fijar una meta semanal, y una vez establecida mostrará los horarios en que la demanda es mayor.
“Estas nuevas versiones se desarrollaron como parte de una estrategia global de innovación y mejora continua [..] Fueron diseñadas conforme a los comentarios de nuestros usuarios, buscando ofrecer una experiencia más fluida al navegar dentro de la app, con herramientas y soluciones únicas de uso práctico en la vida cotidiana. La prueba piloto ha sido bien recibida, ya que 7 de 10 usuarios la prefieren, en comparación con la versión anterior”.

En la nueva app se destaca la optimización del proceso para hacer una solicitud del viaje y contactar con el conductor; acceso a los servicios que la plataforma de movilidad inteligente ofrece; además de la visibilidad de la información del vehículo al momento del encuentro.
Lo más leído
- Turismohace 7 días
Bubbotel: un hotel 5 estrellas sumergido en la naturaleza
- Viviendahace 6 días
Guadalajara y sus zonas de mayor plusvalía
- Construcciónhace 5 días
Aeropuerto de Santa Lucía lleva un 55% de avance en la construcción
- Sustentabilidadhace 5 días
DHL invertirá 7 mil millones de euros para acelerar su descarbonización
- Turismohace 5 días
México y España se reúnen para hablar sobre los cambios del turismo por el Covid-19
- Tecnologíahace 6 días
Evolución de los espacios de entretenimiento
- Turismohace 6 días
Tianguis Turístico Digital supera los 67 mdd en transacciones
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Línea 2 del Cablebús presenta avance del 92%