Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan RangelLa Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) realizará su nueva edición de la Expo Vivienda 2022.
Para esta ocasión, se tiene una expectativa de venta de $3,500 millones por la colocación de las 4 mil nuevas casas de 70 desarrolladoras inmobiliarias en:
El evento se realizará de forma simultánea en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, Yucatán y de forma virtual del 26 al 29 de mayo. Se espera una asistencia total de 26,000 visitantes (6,000 presenciales y 20,000 virtuales).
Además, por esta ocasión, la Expo tendrá una segunda edición en octubre, con el objetivo de recuperar el valor pre pandemia del mercado inmobiliario. Hasta el momento, la Cámara no ha publicado la lista de empresas participantes.
Al respecto, el presidente de la Canadevi Yucatán, Sergei López Cantón, recordó a los interesados que el evento tiene operaciones comerciales seguras y confiables.
Junto al coordinador Rodrigo Rosas Cantillo, informó que el evento tiene un gran impacto en la industria de la vivienda y acerca a sus potenciales clientes.
Durante una rueda de prensa, afirmaron que habrá inmuebles de tipo social con valor de $380,000 hasta viviendas residenciales de $3 millones.
Como en cada edición, se concentrarán oficinas del Infonavit, Fovissste y bancos comerciales que financian créditos hipotecarios para los compradores.
Se espera la llegada de proyectos tipo townhouse, loft, villas, residencias privadas, lotes con servicios en privadas residenciales y casas en la playa.
En la expo se montarán 73 stands de expositores y se aplicarán todos los protocolos sanitarios para la prevención del coronavirus.
El presidente de la Canadevi aseguró que Yucatán continúa con baja demanda de vivienda vertical con un 18%, cuando la media nacional es de 30 por ciento. Incluso, en las ciudades más sustentables y desarrolladas superan el 50 por ciento.
“Generalmente quienes compran las casas verticales son personas que provienen de otras entidades federativas o del extranjero. Ellos llegan con motivo de trabajo o segunda residencia”, informó.
En cuanto al problema de viviendas desocupadas, mencionó que todavía no es un problema grave en Yucatán porque tiene un 13% de desocupación.
“La media nacional es de 15%. Donde sí ve un problema preocupante es en la venta de lotes de inversión sin servicios ni regulación”, añadió.
Durante la conferencia se destacó que solo, solo por parte del Infonavit, hay disponibles alrededor de 7,000 créditos hipotecarios para la entidad.
Finalmente, las viviendas con mayor demanda en Yucatán son las del sector medio y residencial, cuyos valores van de $700 mil a $2 millones.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...