

Industria
FIBRA Balzac, inversión inmobiliaria en Monterrey
Publicado
hace 2 añosel
Balzac es un proyecto inmobiliario de usos mixtos en Monterrey desarrollado por Emblem Capital, en el que se podrá invertir a través del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (FIBRA) Balzac.
Es un esquema de inversión institucional que emite certificados bursátiles, en el que los inversionistas tienen una serie de ventajas competitivas que van desde los rendimientos financieros, plusvalía, diversificación de riesgo, liquidez, entre otros, por concepto de rentas del 12% anual, según información de su portal web.
Al inicio de la construcción del proyecto se tiene un proceso de levantamiento de capital y de búsqueda de inversionistas para comprar los certificados. La FIBRA Balzac compra a Emblem Capital 24,663 m2 de oficinas y comercio para tenerlos en su portafolio.

La FIBRA Balzac es dueña del activo interno, lo cual significa que controla la asamblea del condominio para tomar las mejores decisiones por el bien del edificio y contribuir así a preservar el activo.
El monto mínimo de inversión es a partir de 2.3 millones, y el esquema es el siguiente: 20 por ciento al momento de firmar (simulando una preventa), y se hacen llamadas trimestrales de capital por el restante 80 por ciento durante el periodo de construcción.
Balzac desarrollo de usos mixtos
Se encuentra ubicado en la avenida más emblemática de Monterrey (Nuevo León), Blvd. Antonio L. Rodríguez y Blvd. Díaz Ordaz. El complejo está compuesto por dos torres de 37 y 41 pisos en una extensión de 5 mil metros cuadrados (m2) de áreas verdes.
Entre las amenidad que ofrece este proyecto para oficinas, área comercial y área residencial se encuentra: sky lobby, business center, comedor, terrazas y salón de eventos.

La firma internacional Duda I Paine Architects participó en el desarrollo que involucra más de 60 mil m2 de construcción. El diseño del paisajismo fue realizado por Ecotono Urbano, empresa que participó en el diseño de varios proyectos de la ciudad como: Arboleda, Distrito Valle Campestre y Distrito Armida.
Este y otros temas del sector inmobiliario se hablaran en Real Estate Business Monterrey los días 23 y 24 de junio de 2019 en Hotel Quinta Real.

Con información de El Financiero
Te podría gustar
-
Fibra Monterrey reportó un incremento del 21% en sus ingresos totales durante el 2T20
-
FUNO dispone del 50% de su línea de crédito revolvente ante impacto por COVID-19
-
Fibra Plus inaugura en Villahermosa Torre Premier
-
FIBRAS en el entorno inmobiliario actual
-
Fibra Mty reportó ingresos totales por 296.7 mdp en 2T19
-
A un año de su debut en la BMV, Fibra Educa incrementa su ABR
Industria
Por primera vez Chile reporta una gran desocupación de oficinas
Publicado
hace 4 horasel
20 enero, 2021
De acuerdo con el Reporte de Oficinas 4º Trimestre 2020 de Newmark de Contempora, Chile finalizó el 2020 con una disminución de 39.553 m2 en la absorción de oficinas de clase A+B.
Según Contempora ese periodo es el de menor crecimiento económico desde la crisis de 2009. “Los indicadores sanitarios de la pandemia provocada por el Covid-19 se mantuvieron estables durante el último trimestre del año, si bien la fragilidad de este equilibrio, tal como se ha evidenciado en Europa, no permite a los agentes económicos ni al Estado retomar las actividades con normalidad”.
Por su parte, la vacancia de oficinas de Clase A+B en Santiago aumentó 1.7% durante el año hasta ubicarse en 6,4% del total de la superficie, pero de acuerdo con la empresa de servicios financieros, las anteriores cifras deben ser vistas con cautela, debido a que las estadísticas son equivalentes a las de 2018 y más bajas que las de peak de vacancia registradas en 2016, las cuales fueron de 10,6 por ciento.
“Lo inédito es que la absorción neta anual de todas las oficinas Clases A+B en Santiago destinadas para renta, sean negativas. Lo que se observa con mayor frecuencia son absorciones netas negativas trimestrales, que luego se revierten en los próximos periodos, o en un determinado submercado o Clase (A o B), pero no el total general anual. Y hay que tener presente que la vacancia hubiese crecido aún más si en el 2020 se hubieran entregado al mercado los proyectos de oficinas que estaban previsto inaugurarse, especialmente superficie en la comunidades de Providencia, Las Condes y La Dehesa”, explica Ignacio Errázuriz, gerente de servicios corporativos Newmark Contempora.
Asimismo, se destaca en el comunicado que una absorción neta negativa refleja que se restituyó a los propietarios de los inmuebles más superficie de la que se les fue arrendada, comparado el último periodo de medición versus el anterior.

En el informe también se comenta que debido a la nueva forma de trabajo de las empresas se han optimizado espacios y recursos en el corto plazo, por lo que “una decisión activable rápidamente es comercializar sus propias oficinas a terceros, y si bien es prematuro hacer una estimación y cuantificar su impacto en el mercado, la sensación predominante apunta a una reducción en la demanda agregada como consecuencia del teletrabajo y la incertidumbre respecto a las nuevas tendencias”.
Contempora menciona que grandes ocupantes que son propietarios en la industria de los servicios financieros han reorganizado por completo su layout de sus edificios corporativos haciendo más espacios flexibles. En tanto que los pisos de cada oficina se han rediseñado para que tengan plantas libres con menor cantidad de espacios privados, con el fin de promover la interacción informal y espontánea.
El submercado que alcanza la mayor vacancia en Clase A es el Central Bussiness District (CDB), que en Santiago corresponde a El Golf, delimitado a grandes rasgos por los ejes de Andrés Bello, presidente Riesco, Vespucio, presidente Errázuriz y Tobalaba, con un 7,0%. En la Clase B, el submercado con mayor vacancia es el sector de Estoril, que presenta una desocupación de un 18,37% de desocupación.
Con respecto a este año, la empresa de servicios financieros indicó que la mejora en el desempeño del mercado de oficinas dependerá de una solución de manera permanente como es la vacunación del Covid-19.
Lo más leído
- Viviendahace 3 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Turismohace 1 día
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX