Conecta con nosotros

Finanzas

Fibra Inn reporta incremento de ingresos durante el 3T20

Publicado

el

El Fideicomiso de bienes raíces dedicado a la actividad hotelera en México dio a conocer los resultados del 3T20 que, de manera general, muestran tendencias positivas en contraste con el trimestre anterior.

Actualmente, Fibra Inn es propietario de 38 hoteles con 6 mil 391 cuartos, además, participa en una inversión de 3 propiedades bajo el modelo de desarrollo de la Fábrica de Hoteles que añadirá 676 cuartos

Durante el 3T20, el fideicomiso mantuvo 29 hoteles en operación y 9 cerrados; mientras que el 54% de los ingresos en ese periodo fueron generados por 13 propiedades ubicadas en el norte del país. Estos presentaron una tendencia positiva mensual al registrar 38.1 millones de pesos en julio, 45.2 mdp en agosto, y 54.1 mdp en septiembre, que sumaron un total de 137.5 millones en el tercer trimestre, y estiman cerrar por arriba de 62.1 millones en octubre. En este sentido, los ingresos del 3T20 crecieron 148.4% vs. el 2T20. 

AC by Marriott Guadalajara

El Cash Burn Operativo fue de 13.5 millones en julio, 5.9 mdp en agosto y 2.2 mdp en septiembre, es decir, un total de 9.8 millones en los tres meses, lo cual se compara de manera muy positiva con los 84.2 millones del 2T20. A partir de ello, la compañía estima una generación de flujo operativo positivo en octubre, alrededor de 8.9 millones y de 10.6 para el cierre del 4T20

Por otro lado, el NOI Total, que es la diferencia entre los ingresos que generan los inmuebles producto de sus rentas y los gastos operativos, registró 24.4 millones de pesos, que equivalen a un decremento de 115.8% comparado con los 154.3 millones del 3T19

“En este entorno de pandemia, vemos en Fibra Inn que la evolución de los ingresos hoteleros mensuales muestra una recuperación paulatina con la apertura de algunos sectores de la economía. Hay una evolución positiva en los crecimientos mensuales de los ingresos, 55.5% en julio, 18.6% en agosto y 19.7%. El control de gastos ha sido muy puntual y estamos procurando el flujo de efectivo proveniente de otras fuentes, tales como la dispensa para la contratación de deuda adicional, los ingresos por el cobro de honorarios de estructuración y desarrollo de la Fábrica de Hoteles y posterior al cierre del trimestre recibimos los recursos provenientes del reembolso por la aportación en exceso que se hizo en la co-inversión propietaria del Westin Monterrey Valle. Además, continuamos promoviendo la venta de activos no estratégicos y estamos trabajando en los procesos de devolución de impuestos. Reiteramos nuestro objetivo primordial en este entorno adverso que es preservar y fortalecer la liquidez por medio de la contención de gastos, la venta de activos no estratégicos, la postergación de inversiones no esenciales y la generación de flujo adicional disponible”, detalló Oscar Calvillo, Director General de Fibra Inn

Cabe señalar que los resultados del fideicomiso durante el tercer periodo del año, reflejan el efecto de la disminución en la ocupación hotelera producto de la pandemia por Covid-19, hecho que paulatinamente comienza a mostrar recuperación gracias a la apertura de ciertos sectores. 

Durante este 3T20, se reaperturó la operación de 6 hoteles, además de los 23 hoteles que ya estaban operando en el 2T20. De un total de 38 hoteles del portafolio, 9 estuvieron cerrados en julio-septiembre: Wyndham Garden Silao, Wyndham Garden Irapuato, Wyndham Garden Celaya, Fairfield Inn & Suites by Marriott Coatzacoalcos, Exhacienda San Javier Guanajuato, AC by Marriott Guadalajara, Wyndham Garden Monterrey Valle Real, Microtel Inn & Suites by Wyndham Ciudad Juárez y el Westin Monterrey Valle. Los primeros cuatro se mantienen cerrados hasta nuevo aviso y el resto reabrieron en fecha posterior al cierre del tercer trimestre. 

El criterio de evaluación para el cierre temporal de estas propiedades fue su nivel de ocupación antes de la declaración de la pandemia y su contribución al NOI de Fibra Inn en los últimos 12 meses, explica el comunicado. 

Para octubre, la Fibra calcula que los ingresos por hospedaje serán superiores a 62.1 millones de pesos, con una ocupación mayor al 26% que incluye a 29 hoteles de su portafolio. Y espera una tendencia positiva durante los meses siguientes en comparación con los ingresos registrados en septiembre de este año. 

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...