Publicado
hace 9 mesesel
El fideicomiso inmobiliario, enfocado en los sectores industrial y comercial, Fibra Macquarie, colocó la primera piedra de su más reciente proyecto en Apodaca.
A la ceremonia acudieron las autoridades, Iván Rojas Ramírez, el Secretario de Economía del estado de NL, César Garza Villarreal, Alcalde de Apodaca, y Juan Monroy, director general de Fibra Macquarie.
La construcción de este desarrollo comprenderá cinco inmuebles industriales que se extenderán en una superficie total de 21 hectáreas.
“El parque industrial donde se albergará el nuevo edificio de MTY 042 forma parte de la estrategia de FIBRAMQ de continuar incrementando su portafolio industrial en los mercados industriales de mayor dinamismo en el país“, dijo Juan Monroy, director general del fideicomiso inmobiliario.
Uno de los complejos será el MTY 042, el cual contará con 17 mil m2 de área bruta rentable (ABR) Clase A. En su totalidad, el parque industrial alcanzará los 73 mil m2 de ABR.
Imagen vía FIBRAMQ
De acuerdo con el comunicado, Fibra Macquarie, invertirá 940 millones de pesos en este proyecto que cumple con los objetivos a largo plazo dentro de sus principales mercados.
Se espera que se instalen alrededor de 38 compañías en el nuevo parque por lo que se estima una creación de mil 100 empleos directos y otros 700 indirectos.
El portafolio de la compañía cuenta con 236 inmuebles industriales y 17 propiedades comerciales u oficinas. Los cuales se encuentran ubicados en 20 ciudades del de México.
Tras registrar una desaceleración en su crecimiento en septiembre, el sector recuperó su tendencia positiva durante el mes de octubre del 2021, según Caintra, organismo empresarial que representa a los industriales del estado del norte.
“En el sondeo de expectativas económicas de la industria de Nuevo León, sobresale que todos los indicadores de desempeño se encuentran en la zona de expansión. A excepción de las importaciones, aunque las empresas manifiestan que aún se enfrentan obstáculos en la actividad económica”, comunicó el organismo.
También destacó que tanto el volumen físico de producción como los pedidos incrementaron en octubre. Se registró que alcanzaron 54.1 y 52.1 puntos respectivamente, lo que significa que se ha mantenido una constante durante nueve meses.
En cuanto a las cifras del comercio exterior, las exportaciones apenas se mantienen por encima del nivel de expansión que corresponde a los 51.6 puntos.
Por su parte, el porcentaje de empresarios que realizaron algún tipo de inversión en la industria como lo es en maquinaria, equipo u obras de construcción, disminuyó. Este pasó de 31 por ciento en septiembre a 25 por ciento en octubre.
Meor llega a Cd. Juárez con inversión de 600 mdp para su tercer HubsPark
Cinco cuentas de hoteles de Instagram más lujosas del mundo
Arquitectura pasiva: casas de temperatura agradable sin gasto energético
FedEx inaugura dos Centros de Distribución en Guanajuato
¿Cuál es la vivienda más demandada en Tlaxcala?
Broker hipotecario: qué es y cuáles son sus beneficios
Con el objetivo de satisfacer la demanda de empresas nacionales y transnacionales, el Fondo Inmobiliario Meor inició la construcción de...
Arquitectura excepcional, máximo confort, paisajes y alta gastronomía, son algunos de los elementos que ofrecen los resorts para convertir un...
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...