Publicado
hace 3 añosel
Fibra Mty se encuentra en proceso de realizar la segunda colocación de CBFIs al amparo de su programa multivalor para emisores recurrentes de capital y deuda, por un monto de hasta Ps. 3,500 millones -sin considerar sobreasignación-, que estará en función principalmente de la evolución de posibles adquisiciones con un precio mínimo de oferta de Ps. 12.00 pesos por CBFI, así lo informó el fideicomiso de inversión en su reporte de resultados correspondiente al tercer trimestre de 2019 (3T19).
Dicho documento refiere que al cierre de este periodo, la Fibra cuenta con un portafolio de 55 propiedades, incluyendo 18 (51%) para uso de oficinas, 31 (46%) para uso industrial y 6 (3%) para uso comercial. Asimismo, registró un total de 663,537 m2 de Área Bruta Rentable (“ABR”); la tasa de ocupación al 30 de septiembre de 2019 fue de 97.2 por ciento.
Por otra parte, la renta promedio por metro cuadrado fue de US$18.7 en oficinas corporativas, US$13.9 en oficinas operativas, US$4.5 en naves industriales y US$7.2 en inmuebles comerciales. El ingreso operativo neto (“ION”) fue de Ps. 271.7 millones, 32.0% mayor al 3T18. La UAFIDA del 3T19 alcanzó Ps. 245.4 millones, 32.9% por encima del mismo periodo del año anterior.
El Flujo de Operación (“FFO”) fue de Ps. 195.9 millones, mientras que el Flujo Ajustado de la Operación (“AFFO”) se situó en Ps. 185.4 millones; 7.4% y 6.3% por encima del 3T18 respectivamente.
“Hemos alcanzado los resultados que le prometimos a nuestros inversionistas, aunado a un programa de crecimiento y de diversificación geográfica en activos y arrendatarios de calidad (…) En octubre iniciamos el proceso de promoción para llevar a cabo una colocación subsecuente de capital con la que pretendemos adquirir algunos edificios respecto de los cuales nos encontramos en proceso de evaluación y que mejorarían, no solamente el perfil y calidad de nuestros activos, sino también nuestra rentabilidad”, Jorge Avalos Carpinteyro, Director General de Fibra Mty.
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Eco Lodge, el hotel construido a través de arquitectura vegetariana
Taller del Tren Maya será de los más grandes en México: Alstom
Yave anuncia nuevos productos hipotecarios
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta...
|
Thank you for Signing Up |