

Finanzas
Fibra Shop renueva centros comerciales con concepto "Espacio Latino”
Publicado
hace 3 añosel
Fibra Shop, recientemente dio a conocer el nuevo concepto que están integrando a dos de los centros comerciales que forman parte de su portafolio, Espacio Latino, “la idea es lanzarlo en todos los centros comerciales que son parte de Fibra Shop, básicamente Fibra Shop y Grupo Frel con el apoyo de Promodesa para la comercialización, estamos buscando conformar una área en estos centros comerciales en donde se puedan agrupar las mejores marcas y productos que representen a América Latina, esto es invitar a diseñadores, tener espacios de moda, decoración, muebles y arte, muy enfocado a lo que son francamente marcas que conforman la plataforma en México y en los países latinoamericanos”, explica en entrevista Édgar Rodríguez Aguilera, director de operaciones de Fibra Shop.
Afirma que destinarán una proporción de entre 25 y 30% de la totalidad de cada centro comercial, habrá la opción de firmar un contrato como cualquier otra tienda, tendrán un espacio llamado ‘itinerantes’ un espacio que sí va a tener alguna rotación y durante diferentes temporadas del año estará lo mejor de joyería, textiles o comida.

presentación “Espacio Latino”
Durante la primera etapa de este concepto, será en Plaza Kukulcán donde se destinarán 13 mil 619 metros cuadrados de área rentable total a Espacio Latino que se ubicará en PB y Primer nivel, distribuidos en 69 locales comerciales, donde 30% será para alimentos y 29% para moda. Vía Paraíso será un proyecto de expansión que formará parte de un proyecto de usos mixtos que contará con hotel Business Class, Residenciales y centro comercial que iniciará obra en septiembre de 2017, ubicado en el Centro de Cabo San Lucas. Tendrá un total de 64 espacios donde seis serán terrazas de restaurantes y en total, se contarán con seis mil 284.97 metros cuadrados de área rentable.
En los últimos años, Fibra Shop se ha enfocado en re posicionar y remodelar centros comerciales, “lo que ha venido haciendo la Fibra en los últimos años y dentro de esta estrategia la primera que va a sufrir esta transformación, remodelación y también darle cabida al ‘Espacio Latino’ va a ser Kukulcán en Cancún. Hemos hecho remodelaciones, ampliaciones e incorporación de marcas grandes como en el caso de Hermosillo con un
Liverpool; en plazas como c y Atrios, hemos incorporado Fábricas de Francia. En otras plazas, hemos incorporado cines como es el caso de Jurica; CityCenter, también se hizo un espacio para Cinépolis. Seguimos ampliado el centro comercial de Hermosillo, prácticamente es ir renovado, adicionando nuevas marcas, se hizo una ampliación en Cibeles en Irapuato para meter marcas nuevas como son H&M y Zara. Entonces, ese es el propósito de la Fibra, tomar los centros comerciales que se han adquirido y reposicionarlos, remodelarlos, así como darles una variedad y posicionarlos para generar mejor afluencia”, explica Édgar Rodríguez.
5 propiedades del portafolio de Fibra Shop
1.- Plaza Cibeles
En Irapuato, Guanajuato se encuentra una de las propiedades del portafolio de Fibra Shop un fashion mall de más de 116 mil m2 de construcción. El centro tiene dos niveles y cuenta con más de 2,000 cajones de estacionamiento. Registra una afluencia anual de más de 11 millones de personas.

Imagen de Fibra Shop
2.- La Luciérnaga
Ubicada en San Miguel de Allende Plaza la Luciérnaga es considerado un creto turístico de gran importancia con más de 31 mil m2 de construcción y una afluencia anual de más de 3 millones de personas ofrece área de comida rápida, galería de tiendas y terrazas y marcas como Liverpool, Cinemex, Soriana y Office Depot.

Imagen de Fibra Shop
3.- Kukulkan Plaza
En el Corazón de de la zona hotelera de cancún sobre Boulevard Kukulkan se encuentra este fashion mall con superficie total de 30 mil 107 m2. Fue construida en 1996 y remodelada en 2002, actualmente se encuentra en procesos de revitalización

Imagen de Fibra Shop
4.- Puerto Paraíso
Esta plaza se encuentra en el corazón de Cabo San Lucas, Baja California Sur a unos pasos de las principales atracciones turísticas de este puerto . El centro comercial fue desarrollado por Grupo Frel y cuenta con 34,252 m2 de superficie rentable así como 2,122 cajones de estacionamiento.

Imagen de Fibra Shop
5.- Las Misiones
Es el único fashion mall en Ciudad Juárez, ubicado en la denominada Zona Dorada.Fue desarrollada por Grupo Roma e inaugurada en 2004, cuenta con una superficie de terreno de más de 172 mil m2 donde alberga tiendas como Liverpool, Sears, Cinépolis, Sanborns y C&A, McDonald’s, Starbuck’s, Domino’s Pizza, GNC, entre otros servicios.

Imagen de Fibra Shop
Por Catalina Martínez Quintero
También lee
Te podría gustar
-
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
-
Walmart México y Centroamérica invertirá 22 mil mdp durante 2021, 33% más que en 2020
-
Sanborns cerrará cerca de una decena de sucursales en 2021
-
Tendencias y cambios en el sector inmobiliario después del 2020
-
Dior reafirma sus vínculos con México y apertura boutique en Santa Fe
-
Conoce los horarios de apertura y cierre de los centros comerciales de Gicsa
Finanzas
Fibra HD reporta mayor ocupación durante el 4T20
Publicado
hace 9 horasel
25 febrero, 2021
Pese a que Fibra HD reportó una caída en sus ingresos de -13.4%, así como un retroceso de -32.1% respecto al NOI, durante el cuarto trimestre del 2020; el fideicomiso señaló que en este mismo periodo lograron un avance significativo en la comercialización del portafolio, firmando 15 contratos de arrendamiento, además, el factor de ocupación cerró en 90.5%, que aunque es menor en su comparación anual, implica una recuperación secuencial respecto al 89.5% reportado en el 3T20.
La caída en los ingresos fue resultado de la pandemia y las medidas para mitigar sus efectos, entre las que destacan las políticas de descuentos y el reconocimiento de cuentas incobrables por las negociaciones con inquilinos.
La mejora trimestral es consecuencia de que se rentaron 3,886 m2 en Plaza Lomas Verdes, subiendo de 24% a 94% de ocupación. El factor de ocupación en las propiedades comerciales es de 88.6%, en industriales de 92.2%, en educativas 100% y en oficinas de 72.3%; esta última refleja la mayor caída con un decremento de 12.6 puntos porcentuales año contra año.

La Fibra que cuenta con un portafolio de 41 propiedades y un ABR total de 309,833 m2., indicó que respecto al comportamiento de las rentas promedio por m2, las propiedades industriales y educativas fueron mejores anualmente, las rentas en comerciales se mantuvieron estables y las rentas de oficinas registraron retrocesos. En cuanto al vencimiento de arrendamientos, es relevante que (con base en rentas) 12% de los contratos vencen en 2021, 21% en 2022, 12% en 2023 y el restante del 2024 en adelante.
La Fibra fibra ha negociado con 74% sus inquilinos; del total, 17% fueron diferimientos, 30% descuentos, 9% ambos, 7% renovaciones anticipadas, 5% dejó el local o no renovó y 5% permanecen en negociación.
De acuerdo con el análisis de Intercam Banco, “el retroceso de -13.4% en los ingresos totales, refleja el impacto de la crisis en los ingresos por renta (-15.6%) sumado a los descuentos otorgados. Consideramos que los cierres y medidas restrictivas que se tuvieron que implementar al final del 4T20, fueron parte de lo que llevó a que los ingresos disminuyeran también respecto al trimestre previo. Mientras estas restricciones continúen disminuyendo es lógico que los ingresos registren recuperaciones paulatinas. Cabe destacar que los ingresos por mantenimiento fueron 17.0% mayores (vs. 4T19), demostrando resiliencia. Los gastos operativos aumentaron 87.3% vs. 4T19 por el reconocimiento de cuentas incobrables de negociaciones con inquilinos. Derivado de lo anterior el NOI fue de $83.5mdp o -32.1% menor, concretándose en un margen NOI de 66.0%”.
Asimismo, destaca que la Fibra continúa llevando a cabo sus distribuciones mensuales, con una combinación de pago de efectivo y pago en certificados; la distribución del 4T20 implicó un rendimiento de 5.09%. El efectivo no distribuido se acumulará en una cuenta de reserva prudencial que, en caso de no usarse para refinanciamiento, será otorgado a los inversionistas como distribución extraordinaria.
Como parte de las consideraciones de Intercam Banco, Fibra HD mantiene un perfil de deuda resiliente ya que el índice de apalancamiento (LTV) fue de 39.9% y el Índice de Cobertura del Servicio de la Deuda (ICD) se situó en 3.3 veces. Al mismo tiempo, el LTV permanece cerca del límite superior de 50%, pero sigue mejorando trimestre a trimestre desde el 1T20, y el endeudamiento neto es de 37.0%.
Además, el perfil de vencimiento de la deuda también mejoró con la amortización anticipada de los certificados FibraHD18U. En cuanto a la liquidez, la fibra mantiene $426 mdp en la caja.
Lo más leído
- Construcciónhace 2 días
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Finanzashace 2 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Webinarshace 7 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Desarrollo Urbanohace 6 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Industriahace 2 días
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
- Industriahace 3 días
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021
- Industriahace 3 días
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
- Industriahace 1 día
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate