Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Finaliza la primera etapa de la rehabilitación del Bosque de Aragón

Publicado

el

Con una inversión de 118 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México rehabilitó la primera etapa de las obras del Bosque de Aragón de la alcaldía Gustavo A. Madero. De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la restauración del parque beneficiará la calidad de vida de 500 mil habitantes de 20 colonias, los cuales podrán aprovechar el espacio para realizar actividades deportivas y culturales. 

La construcción de la rehabilitación tuvo una duración de seis meses en el que se regeneraron 18.67 hectáreas del bosque, se reforestó un área de 8 mil 241.93 m2, en donde se sembraron 2 mil 500 árboles de diferentes especies y 27 mil 718 plantas de diferente tipo. 

Asimismo, se construyeron espacios sustentables, se instalaron 199 pozos de absorción a lo largo de todo el bosque, los cuales filtrarán el  agua de lluvia al subsuelo y contribuirán en la recarga de los mantos acuíferos; también destinarán el líquido pluvial a las áreas verdes. En la trota-pista se instalaron cerca de 600 luminarias solares, con tecnología LED. 

Además, se habilitó un nuevo parque canino que tiene un espacio de 3 mil 500 m2, el cual cuenta con 25 juegos para perros, dos túneles de polietileno y dos laberintos hechos de arbustos. 

El bosque tiene un nuevo humedal artificial, para su diseño participó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual propuso que el proyecto ayude al tratamiento de aguas residuales, reducir riesgos de inundaciones y con esto ofrecer un espacio recreativo de 3 mil 115 m2 construidos con materiales reciclables. 

Además de estas instalaciones, en el módulo productivo del bosque se invirtieron 7 mil 350 m2 para hacer acciones de limpieza y deshierbe de la zona, además se equipó con mobiliario, iluminación y una red de riego, y en este espacio se impartirán cursos de reciclaje, agricultura urbana, etnobotánica y de educación ambiental.

El Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, mencionó que en la rehabilitación participó la secretaría que encabeza, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente. Cabe mencionar que el Bosque de Aragón es el segundo más visitado de la Ciudad de México con 3.5 millones de usuarios al año. 

Últimas Noticias

Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Salir de la versión móvil