Tecnología
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
Publicado
hace 2 añosel

A pesar de la situación que se vive por el Covid-19 en México, es una realidad que muchas personas están interesadas en vender o adquirir un inmueble, asimismo hay muchos inversionistas queriendo destinar su capital hacia una propiedad; ante esta situación, eXp Realty, firma de corretaje de bienes raíces de origen estadounidense, ha decidido incursionar en el mercado mexicano.
La firma 100% digital arribó al país hace tres meses, y hoy llevó a cabo la presentación oficial ante medios de comunicación. “Hoy en día tenemos poco más de 500 inmuebles en México, que están concentrados principalmente en CDMX, Riviera Maya, Los Cabos, Guadalajara, Querétaro, y Monterrey”, informó Ismael González, Broker of Record de eXp Realty México.
eXp Realty no es una compañía de bienes raíces, sino es una plataforma para los agentes y agencias inmobiliarias; ayuda a aquellos que quieren cerrar una transacción; “en todo México no tenemos una licencia inmobiliaria que regula estos procesos, los agentes inmobiliarios a través del tiempo hemos aprendido hacer nuestros negocios de manera propia”.

Por esta situación en la compañía digital tienen un conjunto de sistemas que están diseñados para ayudar a los agentes a operar en todo los aspectos del negocio desde la generación de prospectos, la administración de sus listados de propiedades, sus cierres, procedimientos pos venta.
“Nuestros agentes tienen un acceso a un CRM de contactos, se pueden juntar hacer un marketing masivo y al mismo tiempo dar de alta su inventario, se vuelve una bolsa inmobiliaria global tanto de México como de fuera del país; asimismo, ellos pueden ver las propiedades de sus compañeros”.
En su discurso González indicó que la tecnología es un aspecto importante tanto en los profesional como en lo personal, y que el mercado de real estate no está exento.
“A veces es sorprendente que una industria tan importante como la inmobiliaria en México, que a lo largo de los años nos ha demostrado ser un gran contribuidor del PIB y ha sido un generador de empleo se haya mantenido a subirse a esta revolución de las plataformas digitales”.
Con relación a la perspectiva que tiene la empresa en el país, González comentó que la industria seguirá creciendo porque se está en un desarrollo; y para la compañía esperan terminar el 2021 con poco más de mil agentes en su empresa.
Te podría gustar
-
API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios
-
Organismos y autoridades donan 85 viviendas sostenibles en Morelos
-
Recompensas financieras para agentes de bienes raíces
-
10XEMPIRE, creando la organización inmobiliaria más grande del mundo
-
INMOBILIARE 129
-
La inmobiliaria colombiana Pads comenzará operaciones en México