Conecta con nosotros

Finanzas

Flexipago Infonavit, el programa para continuar pagando tu crédito

Publicado

el

flexipago-infonavit-alt

Las personas que perdieron su empleo, podrán seguir cubriendo los pagos mensuales de su crédito a través de Flexipago.

Se trata de un programa de apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Su finalidad es que los derechohabientes no pierdan su estabilidad crediticia a través de un esquema de pagos alternativo, el cual se adapta a las necesidades.

Flexipago ofrece diferentes modalidades para cada situación

La modalidad de Flexipago dependerá de la capacidad económica de los beneficiarios al momento de quedar desempleados.

Existen diferentes opciones para ejecutarlo, y en ellas se intenta afectar lo menos posible el crédito hipotecario de las personas. Los métodos que se ofrecen son:

  • Pago mensual regular: aplica en caso de que, a pesar de estar desempleado, el acreditado siga cubriendo el monto mensual de su crédito.
  • Fondo de Protección de Pagos: aplica para las personas que no puedan realizar el pago completo de la mensualidad. Consiste en un apoyo del fondo para cubrirla junto a una fracción otorgada por el beneficiario. Únicamente aplica para créditos otorgados de 2009 en adelante.
  • Prórroga parcial: tiene duración de seis meses. En este periodo, el 50% de los intereses serán pagados por parte de Infonavit y el resto será acumulado al monto total de la deuda crediticia del derechohabiente.
  • Prórroga Total: en caso de que el acreditado deje de pagar durante seis meses su préstamo, el Infonavit se encargará de los intereses y el adeudo de dichas mensualidades se acumulará en el monto total del crédito.

En caso de los beneficiarios que pierdan su empleo por segunda vez, algunas funciones del programa se activarán en automático.

Para conocer más información y/o incorporarse al programa, los interesados pueden hacer una cita en la página del Infonavit.

Solo la institución podrá determinar qué opción se adapta mejor a la situación del derechohabiente.

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil