Los recursos serán entregados por delegaciones en medida de sus requerimientos
Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social –FAIS-,
proveniente de la federación y administrado por la Secretaría de Desarrollo Social
–SEDESOL-, serán destinados a la reparación y reconstrucción de vivienda en la
Ciudad de México.
Así lo firmó el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa con el objetivo de
apoyar a las zonas de la ciudad más afectadas por los sismos registrados en el
mes de septiembre.

Miguel Ángel Mancera
Dichos recursos, serán entregados a las delegaciones en medida de los
requerimientos de las mismas, esto después de que la
SEDESOL apruebe los
proyectos recibidos de cada demarcación. Ejemplo de ello es Tláhuac y
Xochimilco en donde ya se autorizaron 100 millones de pesos que serán
destinados a las viviendas dañadas.

Prototipo de vivienda antisísmica. Foto de El Universal
Reorientación de recursos
Agregó que desde hace aproximadamente 15 años este fondo no se había
destinado a la
Ciudad de México ya que en origen está dispuesto para municipios,
y es gracias a la SEDESOL y al gobierno federal que se avanzó en materia de
flexibilización de reglas y normas para la reorientación de recursos a instancias
que lo necesiten, en este caso hacia la reconstrucción de la ciudad.
El
FAIS tiene como objetivo fundamental el financiamiento de obras, acciones
sociales básicas que beneficien directamente a la población en pobreza extrema,
localidades con alto nivel de rezago social -conforme a lo previsto en la
Ley
General de Desarrollo Social– y en zonas de atención prioritaria. Éste se determina
anualmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Gabriela Espinosa
También lee

¿Cayeron los precios de los inmuebles en zonas afectadas?

Regeneración: mexicanos y Ciudad de México posterior al sismo