Finanzas
Foro Regional BIVA- GTO: Soluciones y oportunidades de financiamiento bursátil
Publicado
hace 3 añosel
Por
Danae Herrera
La Bolsa Institucional de Valores y el Gobierno del Estado de Guanajuato, llevaron a cabo el Foro Regional: BIVA en la ciudad de León, producto de un convenio de colaboración firmado por ambas entidades durante el mes de mayo pasado, el cual contó con la participación de más de 150 empresarios y funcionarios locales.
Durante el evento, a través de charlas y conferencias, representantes de BIVA y del sector financiero expusieron a los asistentes, los principales beneficios de financiamiento bursátil, así como los requisitos necesarios para convertir a pública una empresa con el fin de formar parte del mercado de valores en México.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, destacó la importancia del Foro, el cual aseguró pretende acercar a empresarios las ventajas que ofrece el mercado. “Se trata de la presentación de la Plataforma BIVA – GTO, a la comunidad empresarial del estado, inversionistas, organismos empresariales, clústeres industriales y fondos de inversión, entre otros actores económicos”.

Por su parte, María Ariza, Directora General de BIVA, destacó la visión y compromiso del Gobierno del Estado para incentivar el crecimiento económico local, el cual será impulsado a partir de la generación de condiciones que fortalezcan las finanzas públicas y el desarrollo del sector empresarial.
“BIVA reconoce el gran potencial de la región Bajío en nuestro país, especialmente de Guanajuato, el cual registra un crecimiento económico promedio de 4.9% en los últimos años. BIVA busca acercar a todos los empresarios locales a esta importante alternativa de financiamiento, colaborando en la institucionalización de sus empresas, potenciando su crecimiento y expansión”, señaló Ariza.
Entre los asistentes también estuvieron presentes Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico; representantes de las principales empresas públicas y privadas del estado, así como distintos actores del sector financiero.
Te podría gustar
-
Acceso a la vivienda para mujeres, otra cara de la brecha de género
-
Agrofibra debutará en marzo a través de BIVA
-
Reforma eléctrica podría acabar con los avances ambientales en México
-
Paladin Realty Partners anuncia certificación Edge Zero-Carbon para proyecto de vivienda
-
Coahuila refuerza su clúster mueblero con nueva planta de LA Z Boy
-
Fibra Haus va por 2,500 mdp en su primer levantamiento de capital