Vivienda
FOVISSSTE inicia convocatoria para créditos tradicionales
Publicado
hace 2 añosel

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) dio a conocer la convocatoria para la inscripción de solicitudes para el otorgamiento de créditos “Tradicionales” para el sistema de puntaje 2021.
De acuerdo con el comunicado, las personas que deseen su crédito deberán iniciar con su solicitud el día de hoy (15 de octubre) y tendrán hasta el 5 de noviembre a las 6:00 de la tarde (hora centro del país) para realizar el proceso.
Los primeros 15 mil créditos aprobados por dicha convocatoria se aprobarán el 19 de noviembre “en estricto orden de prelación para que los beneficiarios inmediatamente inicien los trámites para adquirir su vivienda”.
Mediante el sistema de puntaje 2021, el Fondo prevé otorgar hasta 31 mil 780 financiamientos equivalentes a 23 mil 871 millones de pesos; y espera que para el próximo año sean hasta por 56 mil 472 financiaciones por 38 mil 18 millones de pesos, lo que representaría un incremento del 4 por ciento.

Inscripción de solicitudes para créditos
Para poder inscribirse, el trabajador deberá laborar al servicio del Estado en activo, que sea su primer crédito y contar con depósitos constituidos a su favor en el Fondo de Vivienda por un monto mínimo de 9 bimestres.
El registro de la solicitud se podrá realizar vía electrónica en el portal https://www.gob.mx/fovissste, por medio de las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores, en las dependencias o entidades donde laboran.
En caso de llevar el trámite en los departamentos de vivienda, será necesario que el derechohabiente agende una cita mediante correo electrónico de contingencia que corresponde a sus estado, así lo dio a conocer el FOVISSSTE.
Asimismo, dio a conocer que la convocatoria 2021, se puede consultar en www.gob.mx/creditofovissste, en donde se establece que serán otorgados puntos adicionales a maestros, enfermeros, médicos, policías y a quienes perciben un sueldo igual o menor a 2.8 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s), y a quienes soliciten la modalidad de construcción en terreno propio.

Te podría gustar
-
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada
-
Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable
-
Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM
-
¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda?
-
Gigaplanta de Tesla requerirá 13 mil nuevas viviendas: IVNL
-
Jornada Notarial 2023 ya comenzó, ¡mantén tus documentos de vivienda al día!