Publicado
hace 2 añosel
El Fovissste dio a conocer que a partir del 7 de diciembre, dio inicio el programa “Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) a pesos”, con el que se beneficiará a 75 mil 933 trabajadores al servicio del Estado, representando así 869 millones de pesos directamente en los financiamientos de los acreditados.
Este programa “entra en vigor en un escenario económico adverso en el país por la pandemia de COVID-19, por lo que su aplicación dará mayor certeza a los acreditados respecto al monto y pagos de su financiamiento hipotecario, reforzando su seguridad patrimonial”, se lee en el comunicado; asimismo la dependencia informó que el objetivo de este esquema es atender a los acreditados cuyo saldo insoluto en pesos es mayor a lo que les fue prestado.
El Fovissste aplicará la reestructura de UMA´s a pesos mediante dos productos: una interna y otra con la banca comercial en apoyos de 6 mil 595 y 69 mil 338 trabajadores, respectivamente, en la primera etapa; también se informó que el universo de beneficiarios se actualizará anualmente.
La “Reestructura de UMA´s a Pesos Interna” será ofrecida por el FOVISSSTE a los acreditados con financiamientos originados en salarios mínimos otorgados antes de 2007 y que el saldo en pesos no se ha reducido, por lo cual se les aplicará una quita al saldo insoluto de por lo menos 5 por ciento.
Entre los requisitos para este producto se encuentra: que el saldo insoluto del crédito en pesos sea mayor al monto otorgado por el FOVISSSTE en pesos; ser trabajador en activo al cierre de agosto de 2020, que sea su primer financiamiento y que este haya sido originado antes del primero de enero de 2007.
“En este caso, el crédito estará denominado en pesos y se devengará con una tasa de interés fija nominal del 6 por ciento anual”.
Mientras que el de “Reestructura de UMA’s a Pesos con la Banca Comercial” será ofrecida por medio de las instituciones bancarias participantes, que atenderán a acreditados con financiamientos denominados en salarios mínimos que tengan un saldo insoluto mayor al préstamo otorgado.
Para ser beneficiario de este producto, el acreditado deberá cumplir, entre otros requisitos, que su financiamiento sea de por lo menos 5 años desde la originación hasta la fecha de corte, ser trabajador activo y haber cumplido con sus pagos de los últimos 6 meses de manera continua vía nómina.
¿Cuáles son las ventajas de adquirir una casa de interés social?
Crean NOM de vivienda para evitar fraudes inmobiliarios en México
Gobierno de Oaxaca crea Fideicomisos para apoyar con vivienda a maestros
Crédito Tradicional FOVISSSTE, la mejor opción para acceder a una vivienda: BIM
Crédito hipotecario bancario, el preferido de los trabajadores mexicanos
Perspectivas inmobiliarias: Perfilan y Cushman & Wakefield
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...