Publicado
hace 1 añoel
A través de un comunicado, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) anunció haber liberado a tan solo un mes de iniciado el año, la totalidad de los folios de créditos “Tradicionales” mediante el Sistema de Puntaje 2021, acción que no solo beneficiará a los derechohabientes, sino a la recuperación económica y generación de empleos en el país.
El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Agustín Gustavo Rodríguez López, indicó que a partir de este día ya están liberadas las 67 mil 910 solicitudes inscritas que estaban pendientes de autorización.
De acuerdo con el Fondo, 97 mil 910 trabajadores al servicio del Estado se registraron para obtener un financiamiento y adquirir una vivienda nueva, usada, para construcción o redención de pasivos para este año.
De estas, 15 mil fueron liberadas el 19 de noviembre del año 2020 y 15 mil más el 11 de enero pasado. Mientras que hoy, 3 de febrero, están siendo liberadas las restantes 67 mil 910
solicitudes inscritas, por lo que en un tiempo récord fueron autorizados todos los folios para que así los derechohabientes tramiten su crédito a la brevedad, lo que representa un hecho inédito en la historia del FOVISSSTE.
Asimismo, las solicitudes de financiamiento liberadas este día no tienen plazos de cancelación hasta nuevo aviso, con lo que los trabajadores tendrán tiempo suficiente para seleccionar la vivienda que mejor les convenga.
El Vocal Ejecutivo afirmó que nunca antes había sido tan fácil obtener un crédito FOVISSSTE ya que fueron agilizados los trámites y se redujeron los tiempos para su autorización. Esa acción, dijo Rodríguez, confirma la estabilidad financiera del Fondo y que su labor no se detiene a pesar de la pandemia por Covid-19, además de que representa un fuerte apoyo para el sector de la vivienda del país y a las sub ramas que lo conforman.
Además, recordó que el programa de financiamiento 2021 del Fondo contempla una derrama económica de 38 mil 18 millones de pesos que coadyuvará a la generación de 634 mil 904 empleos directos e indirectos en el país.
“Con esta medida se apoya al patrimonio de los trabajadores al servicio del Estado y sus familias, así como a la reactivación de la economía a través de la industria de la vivienda, en donde intervienen peritos valuadores, notarios públicos, desarrolladores, trabajadores de la construcción y diversos proveedores”, sostuvo Rodríguez López.
Los folios de los créditos liberados pueden ser consultados vía electrónica en el link www.gob.mx/fovissste/documentos/lista-de-resultados-del-otorgamiento-de-creditos-tradicionales-mediante-el-sistema-de-puntaje-2021.
Crean NOM de vivienda para evitar fraudes inmobiliarios en México
Crédito Tradicional FOVISSSTE, la mejor opción para acceder a una vivienda: BIM
Crédito hipotecario bancario, el preferido de los trabajadores mexicanos
Fovissste liberó 20 mil solicitudes de créditos del Sistema de Puntaje 2022
Financiamiento inmobiliario a través de Sofomes y créditos puente
Autorizan 15 mil créditos Fovissste mediante Sistema de Puntaje 2022
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...