

Vivienda
FOVISSSTE supera por 6% su meta de colocación en 2020
Publicado
hace 4 semanasel
Al cierre del año pasado, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE formalizó 49 mil 232 financiamientos hipotecarios por un monto de 35 mil 88 millones de pesos, con lo cual, superó en 6% su meta básica de colocación de créditos para el 2020.
De acuerdo con FOVISSSTE, esa derrama económica contribuyó con 599 mil 330 empleos directos e indirectos en el sector de la construcción, impactando positivamente, a su vez, en subramas como la del aluminio, vidrio, material eléctrico, carpintería, entre otras, y logrando con ello un aporte significativo a la reactivación de la economía interna.
Para el año anterior, el escenario básico del Fondo de la Vivienda era otorgar 46 mil 475 créditos, periodo en el que además de superar en 6% la formalización de financiamientos, se registró un aumento de 0.4% en número de créditos y de 2.1 por ciento en monto económico respecto al 2019.

Por otro lado, el Fondo que dirige Agustín Gustavo Rodríguez López, destacó que ante el impacto negativo provocado por la pandemia de Covid-19 se implementaron nuevos programas y productos en beneficio de los cotizantes, entre ellos: “Construyes”, “Tu Casa en la Ciudad”, así como “Tu Casa te Espera”, “Raíces” “FOVISSSTE para Todos”, y “Acuerdo y Queda”, dentro del Programa Especial para Reactivar la Economía ante el COVID-19 (Perec).
En ese marco, el Fondo para la Vivienda liberó en tiempo récord de seis meses el 100% de las 83 260 solicitudes autorizadas para el Otorgamiento del Crédito Tradicional del Sistema de Puntaje correspondientes al 2020.
Asimismo, suspendió los plazos perentorios para el cumplimiento de los procesos de otorgamiento crediticio empleando las fechas límite para la elección de vivienda y escrituración. Y continuó con las actividades de vinculación de claves de vivienda nueva y usada, validación de avalúos, pagos de operaciones de créditos y a proveedores y liberación de nuevos financiamientos.
Por último, FOVISSSTE enfatizó que han establecido un “stand virtual” para brindar información y asesoría a los derechohabientes difundido en las redes sociales, así como correos electrónicos para que cuenten con vías de comunicación con los departamentos de Vivienda que faciliten el proceso de originación y formalización de sus créditos hipotecarios.
Te podría gustar
-
“Tu Casa en la Ciudad” entre las mejores políticas de vivienda de LATAM
-
Programas “Reestructura de UMA’s a Pesos” y “Liquidación de 10” del Fovissste estarán vigentes todo el sexenio
-
INMOBILIARE 124
-
Cosas que se deben revisar antes de solicitar un crédito en pareja
-
FOVISSSTE libera el total de solicitudes de crédito para 2021
-
“CONSTRUyes tu Casa” de FOVISSSTE se suma a la plataforma “Decide y Construye”
Construcción
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
Publicado
hace 3 horasel
24 febrero, 2021
En el corazón del estado de Quintana Roo, entre Cancún y Playa del Carmen se encuentra Residencial Selva Escondida, un proyecto inmobiliario que ofrece calidad de vida en una de las zonas con mayor plusvalía de México.

Ubicado en Puerto Morelos, a pocos minutos del mar, Residencial Selva Escondida nace ante la necesidad de crear un concepto nuevo y de calidad para aquellos que buscan invertir en el Caribe Mexicano.
Este desarrollo se ha posicionado entre los más destacados de la región gracias a su ubicación, ya que se encuentra entre los dos principales destinos de playa de la Riviera Maya y a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Una apuesta segura en Puerto Morelos
A un año de haber salido al mercado, Selva Escondida concluyó exitosamente la construcción y venta de la primera etapa del complejo. Conformada por casas en Puerto Morelos de dos recámaras, dicha etapa inició la preventa a un precio sumamente atractivo por debajo del millón de pesos, obteniendo a la fecha una plusvalía mayor del 25%.

“Esta zona ha adquirido una plusvalía importante derivada de la inversión que ha llegado a Puerto Morelos y al crecimiento que proyecta este “nuevo” municipio.”, detalla la firma inmobiliaria.
Haciéndole honor a su nombre, Selva Escondida se encuentra rodeada por naturaleza, aportando un ambiente tranquilo y cautivante dentro del complejo.
Este proyecto fue planeado para ofrecer un estilo de vida moderno y entre sus amenidades destacan: área de yoga, albercas, seguridad y accesos controlados las 24 horas del día y área pet-friendly.
Hoy en día Grupo Miraro se encuentra comercializando la segunda etapa del proyecto, sumando departamentos y lotes comerciales a su oferta. El éxito obtenido en la primera etapa ha permitido al grupo expandir su estrategia comercial, captando la atención de nuevos mercados, incrementando hasta un 35% la venta a extranjeros de diferentes nacionalidades. “La respuesta del mercado, principalmente el extranjero por departamentos en Puerto Morelos ha sido positiva” asegura la firma inmobiliaria.
Un proyecto residencial a paso firme
Pese a la situación económica mundial, Selva Escondida mantiene niveles de venta positivos. Pequeños inversores y empresas especializadas en bienes raíces que buscan excelencia en sus productos apuestan por este residencial y por Puerto Morelos.

Desde el punto de vista del inversor, un rendimiento del 25% resulta mayor a cualquier instrumento bursátil del mercado, lo cual aunado al éxito de la primera fase del proyecto, ha posicionado a Selva Escondida como un referente en la zona.
Un grupo con vistas al futuro
Residencial Selva Escondida es un proyecto de Grupo Miraro Land Developers, una compañía inmobiliaria respaldada por más de 30 años de experiencia desarrollando y comercializando conjuntos residenciales en México.

Dentro de sus planes de expansión, Grupo Miraro prevé el lanzamiento de Evia un proyecto vanguardista ubicado en Interlomas, municipio de Huixquilucan en el Estado de México. Se trata de un proyecto ideado y diseñado para brindar un exclusivo estilo de vida en una de las zonas más cotizadas de la república mexicana.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
“La joya de la corona de Millionaire’s Row” sale a la venta con realidad virtual
- Viviendahace 7 días
Infonavit iniciará diálogos para la implementación de su Reforma