Con una inversión de aproximadamente 2250 millones de pesos, Grupo GICSA edificará el proyecto comercial denominado Isla Mérida dentro del proyecto de usos mixtos Cabo Norte. El proyecto de GICSA tendrá una construcción de 88 mil metros cuadrados de área comercial y 3,360 cajones de estacionamiento. Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra en la ciudad de Mérida, se detalló que también en el uso mixto contará con la presencia de desarrolladores de vivienda residencial como grupo GIM, ADAMANT, ARIETA y ANDANA. El director comercial de Isla Mérida, Samuel Jalife, comentó en entrevista con los medios que se buscará con esta nueva plaza acercar a la comunidad de Mérida, dijo que no pretenden desplazar a los microempresarios de la ciudad por lo cual una parte del espacio comercial será destinado para los comerciantes locales “no es solamente abrirle las puertas al comercio local, es invitarlos e incitarlos a que participen con nosotros”. Detalló que aún no se tiene un porcentaje exacto pero será aproximadamente 30% de local y 70% de marcas reconocidas e implementarán precios especiales para los pequeños locatarios. Adelantó que esperan la llegada de una nueva cadena de cines, sin revelar el nombre puesto que todavía están en negociaciones. Por su parte, el director general de Grupo Gicsa, durante lo presentación del proyecto dijo que se estudió ampliamente “y decidimos hacerlo aquí en Cabo Norte buscando no crear ningún daño ecológico o impacto urbano. No solo son compras, son juegos, comida, entretenimiento, familia”. También, recalcó la responsabilidad con el ambiente y enfatizó que la plaza tendrá un sistema novedoso de control de temperatura dentro de la plaza, el cual será el primero en toda América. En cuanto al diseño y tipo de materiales, si bien es un proyecto que no cuenta con una Certificación LEED, el arquitecto Rafael Harari Tussie detalló que como parte de la estructura tendrá un domo de material plástico semejante a las burbujas de aire que permiten conservar el clima y la brisa interior en aproximadamente 21 ° lo que reduce el uso de sistemas de enfriamiento como el aire acondicionado. Además, habrá más de 70 mil metros cuadrados de lago dentro del proyecto por lo que ello contribuirá a la regulación de temperatura de Isla Mérida. Hasta ahora el proyecto lleva avanzado el 12 % de la obra y se espera la apertura durante otoño de 2017, en cuanto a la generación de empleo se estimó que serán cerca de 1500 empleos indirectos y 2000 permanentes con la apertura.
Mediante una conferencia de prensa, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, presentó el proyecto “Punta Azul”, el cual contará con un estadio de fútbol, centro comercial, oficinas, 500 viviendas, una arena y almacenes.
El complejo estará ubicado en avenida Gustavo Baz y Barrientos, se trata de un predio de 474 mil 800 metros cuadrados que contará con cerca de mil millones de dólares de inversión privada.
Durante el evento, Pérez Cruz hizo entrega del documento de cambio de uso de suelo a la empresa ‘Central de Almacenaje Metropolitana S.A. de C.V. (MC-2)’ para la construcción de Punta Azul; dicho documento, detalla que se cuenta con un polígono de actuación que facilita la inversión en el territorio.
Publicidad
Fernando Arista Nasr, director general de Empresas MC-2 destacó que el estadio de fútbol tendrá capacidad para 50 mil espectadores, representa 20% de la inversión total del complejo y será construido en 230 mil metros cuadrados. Asimismo, aclaró que no se trata del estadio para el equipo cementero Cruz Azul. Sin embargo, señaló que no se trata de un proyecto limitativo, por lo que la invitación está abierta a otros inversionistas que deseen sumarse al proyecto.
“No vengo en nombre del equipo o cooperativa Cruz Azul. El alcance del proyecto puede ser para ese o cualquier equipo”.
Igualmente, detalló que ahora que cuentan con el cambio de uso de suelo, darán inicio con la tramitología, la cual tardará mínimo un año, por lo que se prevé finalizar la construcción del estadio en 36 meses.
Raciel Pérez Cruz, mencionó que Punta Azul incentivará el dinamismo de la economía de Tlalnepantla, generando más de 100 mil empleos. “El gobierno ha generado confianza en su gestión, con este proyecto nos ponemos a la vanguardia y consolida a Tlalnepantla como una ciudad competitiva a nivel nacional. Reiteramos nuestro compromiso para impulsar la construcción de una ciudad con futuro, para generar condiciones transparentes para atraer inversión privada”.
Cabe destacar que este mismo terreno, estaba siendo valorado por Cruz Azul para la construcción de su estadio, no obstante, el club deportivo se ha deslindado de esta información.