Publicado
hace 3 añosel
Por
Danae HerreraComo parte del programa de recuperación del Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Dirección General de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentó el proyecto de rehabilitación de Avenida Hidalgo, el cual contará con una inversión aproximada de 48 millones de pesos -36.4 mdp para obra civil y 11.6 mdp para infraestructura hidráulica-.
La intervención corresponde a un tramo cercano a los 800 metros de longitud -que va de Calle Héroes a Eje Central-, e incluye la reconfiguración de la vialidad desde Eje Central hacia Paseo de la Reforma, así como correcciones geométricas que permitan duplicar el área peatonal a 7 mil 819 m2.
Jesús Esteva Medina, Secretario de Obras y Servicios, explicó que como resultado de varios estudios de movilidad, la rehabilitación consistirá básicamente en ampliar la sección de banqueta frente a la Alameda Central y ordenar la vialidad para dejarla en un solo sentido, lo que hará que opere de manera más eficiente y segura, sobre todo en el cruce de Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma.
#SACMEX trabaja en la sustitución de la red de agua potable y drenaje, sobre avenida Hidalgo y Eje Central Lázaro Cárdenas, beneficiando a mas de 180 mil habitantes. #EquipoSACMEX #BrigadasSACMEX
— Sistema de Aguas de la Ciudad de México (@SacmexCDMX) October 23, 2019
🚧🚛👷🏽♀️👷🏾♂️💦💧🔧 pic.twitter.com/iz7zH0p3CG
Cabe destacar que la avenida continuará operando con tres carriles en dirección a Reforma, y un carril más de servicio compartido con bicicletas; al centro los carriles del Metrobús, con lo que se obtendrá una sección para habilitar un corredor cultural.
Asimismo, se reforzará el alumbrado público con 78 nuevas luminarias con tecnología LED; 390 bolardos metálicos para delimitar la zona peatonal; así como 16 racks de bicicletas y 20 bancas. Se fortificarán las áreas verdes en las que se plantarán 24 nuevos árboles, además de plantas y cubresuelos.
Previamente a estos trabajos Sacmex realizará obras de mejoramiento y sustitución de la red de agua potable como de drenaje en Av. Hidalgo y Eje Central Lázaro Cárdenas, dichos trabajos comenzarán este 24 de octubre y finalizarán el 22 de diciembre; por lo que las autoridades estiman que la obra concluya en su totalidad e inicie su operación este mismo año.
Para dar paso a estos trabajos a partir de la siguiente semana la Avenida Hidalgo comenzará a operar en un solo sentido, de oriente a poniente, es decir, del Eje Central hacia el Paseo de la Reforma; el lado norte de la vialidad permanecerá confinado. Por ello, la SSC informó que se realizarán desvíos de tránsito, de tal forma que los automovilistas puedan continuar su trayecto de la siguiente manera:
La rehabilitación en ambas vialidades se suma a los trabajos que la Secretaría de Obras y Servicios realiza en los barrios de Zoquiapan y Santa María La Redonda, como parte de la recuperación del Centro Histórico capitalino.
Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte
Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah
Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate
Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora
Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%
Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo
Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...
Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...
El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...
Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...
La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...
A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...
La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...
Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...
Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...
|
Thank you for Signing Up |