Publicado
hace 3 añosel
Marriott International, a través de una portavoz, dio a conocer que el Gobierno del presidente Donald Trump ordenó cerrar sus operaciones en Cuba antes del 31 de agosto, bajo el argumento de presionar a la isla para que realice una reforma democrática y dejen de apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El Four Points Sheraton de La Habana desde hace cuatro años había sido un símbolo del deshielo entre ambos países, a partir de que la compañía hotelera estadounidense firmará un acuerdo con La Habana, el cual formó parte de la normalización formal de las relaciones diplomáticas emprendidas entre 2014-2016 por el ex presidente demócrata Barack Obama, tras décadas de hostilidad desde la revolución de 1959.
Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos ha dado marcha atrás a esa flexibilización. Al respecto expresó la portavoz de la firma para Reuters: “Recientemente recibimos un aviso de que la licencia emitida por el Gobierno no se renovará, lo que obligará a Marriott a suspender sus operaciones en Cuba”.
El Departamento del Tesoro también informó a la compañía que tampoco se les permitirá abrir otros hoteles que ya estaban en preparación para operar en la isla.
Con esto el presidente Trump rompe su promesa otorgada en 2017 cuando expresó que no interrumpiría los contratos existentes que las empresas estadounidenses tenían con Cuba.
La noticia llega dos días después de que el Departamento de Estado amplió su lista de entidades cubanas con las que los estadounidenses tienen prohibido hacer negocios para incluir a la corporación financiera que maneja las remesas de Washington a Cuba.
Mientras que, Marriott continúa creyendo que Cuba es un destino que los turistas, incluidos los estadounidenses, quieren visitar. Por ello la portavoz del grupo, asegurando que: “esperamos reabrir en Cuba si el gobierno de Estados Unidos nos da permiso para hacer negocios allí nuevamente”.
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Centro Turístico Islas Marías está listo para recibir a sus primeros turistas
Grupo Posadas abre un nuevo hotel en Mérida
Hyatt Hotel expandirá su presencia en Costa Rica
Atzavara Hotel & Spa; el nuevo hotel de la cadena Aqua en España
México necesita espacios industriales para detonar IED por Nearshoring
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |