

Desarrollo Urbano
Gobierno de la CDMX instala Comisión para la Reconstrucción 19S
Publicado
hace 3 añosel
Para dar respuestas y soluciones a las familias damnificadas o afectadas por el terremoto registrado el pasado 19 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México realizó la “Instalación de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una CDMX cada vez más Resiliente”.
Miembros de esta nueva comisión encabezada por Ricardo Becerra, rindieron protesta ante el Jefe de Gobierno y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores –Conago–, Miguel Ángel Mancera. Durante dicho evento se recalcó que este nuevo órgano de gobierno se encargará de dar soluciones a la población en el corto, mediano y largo plazo, “esta es una comisión creada para el después de la tragedia y de sus efectos traumáticos, nuestra prioridad son los seres humanos, las personas, los ciudadanos”, recalcó Becerra.

Comisión para la Reconstrucción 19S
La comisión estará encargada entre otras cosas, de realizar un programa de reconstrucción y transformación de la ciudad; de gestionar y transparentar la ayuda a damnificados, los daños estructurales y las seguridades de modernización de la infraestructura pública de la ciudad, así como la ayuda recibida por la amplia colaboración de otros países y de la sociedad mexicana.
“El uso, destino y rendimiento de los fondos de esa ayuda debe ser transparente y estar vinculados orgánicamente al plan de reconstrucción bajo la supervisión permanente de los órganos representativos y la sociedad civil”, expresó el Comisionado.
De igual manera se habló de la instalación del Fondo Único como una de las alternativas para generar confianza y multiplicar las aportaciones del sector privado y público, nacionales e internacionales, para potenciar la reconstrucción y los proyectos a largo plazo. También se hizo hincapié sobre el establecimiento de un Consejo Consultivo conformado por 27 dependencias para definir y evaluar los asuntos centrales y el de un Comité Científico.

Comisión para la Reconstrucción 19S
Otro de los puntos cruciales, se dijo, es la necesidad de liberar recursos públicos federales para destinarlos a la reconstrucción de Chiapas, Oaxaca, Morelos y la Ciudad de México, haciendo un claro compromiso por parte de las autoridades para que cada zona damnificada obtenga respuestas precisas y se sumen los esfuerzos desplegados por cada dependencia.
Por su parte, Miguel Ángel Mancera solicitó a su Gabinete Legal y Ampliado, atender las solicitudes, comunicados y requerimientos del nuevo comisionado y ejerció un plazo de un mes para trazar las directrices del plan de reconstrucción y transformación para presentarlo ante la ciudadanía.
Entre los presentes al evento estuvieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, miembros del Instituto de Seguridad para las Construcciones, representantes de organismos internacionales, instituciones públicas y académicos.
Por Dane Herrera
También lee

Te podría gustar
-
Coparmex lanza “Conecta”, plataforma que busca otorgar créditos a Mipymes afectadas
-
Mercado de oficinas en CDMX con sobreoferta y contracción de superficie en construcción
-
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
-
Trolebús Elevado Eje 8 Sur con diseño único en el mundo: Claudia Sheinbaum
-
SEDATU asigna contrato por 89 mdp para renovación de estadio de béisbol Guacamayas de Palenque
-
Last Mile Delivery y los cambios alrededor de las operaciones logísticas en el retail
Desarrollo Urbano
Próxima semana iniciarán rehabilitación del estadio de beisbol en Palenque, Chiapas
Publicado
hace 5 díasel
21 enero, 2021
La siguiente semana iniciarán las seis obras que se tienen planeadas en Palenque, Chiapas, que forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que son: Parque Santo Domingo y centro de desarrollo comunitario; Centro de Desarrollo Comunitario San Miguel; Parque Lineal Expoferia; Renovación de imagen urbana y parque contemplativo deportivo, centro social y Centro de Desarrollo Comunitario Pakal-Na; Ciclovía Pakal-Na; y Renovación de la unidad deportiva, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En su recorrido por la unidad deportiva del municipio, para inspeccionar el estado actual de los espacios que se intervendrán, el Titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, indicó que esta renovación de ese espacio parte de un proyecto que busca atender las necesidad de la comunidad, y que una vez que se concluya con la rehabilitación, la autoridad municipal lo administrará.
“Buscamos con este programa, a través de sus acciones de vivienda o equipamiento de espacios públicos, generar empleos locales. Las empresas tienen el compromiso de contratar mano de obra local y creemos que se generarán entre 3 mil y 3 mil 500 empleos directos”.

Adicionalmente a estas obras, se realizarán 3 mil 500 acciones de mejoramiento o ampliación de vivienda, de las cuales ya se han dispersado 700 apoyos de manera directa, lo anterior será en coordinación con la Conavi; también se regularizará la tenencia de la tierra mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y se coadyuvará en la creación o actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano.
Carlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque comentó que tanto su administración, en coordinación con las ligas deportivas de la localidad, expusieron a la Secretaría de Estado la necesidad de rehabilitar la unidad deportiva.
“Estas obras nos ayudarán mucho y serán de gran beneficio para la comunidad y los deportistas; además, ayudarán a reactivar la economía local, pues la emergencia sanitaria nos ha afectado bastante, pero con ellas habrá crecimiento y habrá trabajo”.
Ante las acusaciones que surgieron en diferentes medios sobre el influyentismo que tuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la rehabilitación del estadio de béisbol y que todo el dinero se destinará para ese recinto, el presidente municipal expresó “Quiero aclarar que es falso que la inversión solo beneficiaría al estadio de béisbol, es para todos, para todas las áreas deportivas de fútbol, básquetbol, vóleibol y frontón. Comentaban que el estadio de béisbol era de las Guacamayas, pero eso es mentira, la unidad deportiva pertenece al municipio de Palenque y el equipo de Guacamayas tiene como tres años que dejó de jugar aquí”.
Lo más leído
- Viviendahace 3 días
5 ciudades seguras para mudarse en México
- Turismohace 7 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Viviendahace 5 días
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
- Viviendahace 4 días
Cierre de tasas en 2020 da oportunidades de compra en 2021
- Negocioshace 4 días
4 errores en una inversión inmobiliaria
- Construcciónhace 13 horas
Proyecto logístico de Liverpool en EdoMex será el más grande en América Latina
- Desarrollo Urbanohace 6 días
Zócalo peatonal: intervención de urbanismo táctico
- Tecnologíahace 6 días
Bien para Bien y empresas inmobiliarias colaboran para ofrecer servicios digitales