Publicado
hace 2 añosel
Como parte de las acciones para mejorar los espacios públicos de la capital, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en conjunto con autoridades federales, este año se invierten cerca de 550 millones de pesos en obras para la revitalización del Centro Histórico de la Ciudad de México que contempla obras de mejoramiento en la infraestructura urbana, hidráulica y vial, así como la rehabilitación integral de la zona patrimonial.
Asimismo, declaró que la revitalización del Centro Histórico contribuirá a recuperar la vida social, cultural, económica y espacios públicos en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México, una vez que se puedan reabrir todas las actividades en la capital del país.
“Continuamos con las obras en la ciudad, no han parado. Y particularmente, este rescate del Centro Histórico polígono A y B, tiene una parte muy importante de rescate urbano y del patrimonio y al mismo tiempo su vínculo con distintas obras del sector privado que se están llevando a cabo en la ciudad”.
De igual manera, describió que estas obras están altamente vinculadas con las mejoras que se están desarrollando en Avenida Chapultepec y la conexión entre el Centro y el Bosque de Chapultepec.
De la inversión total por parte del Gobierno capitalino, 220 mdp corresponden a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) para intervenir un total de 83 mil 500 metros cuadrados de espacio público; y 116.5 mdp del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en labores para renovación de 5 mil 126.75 metros lineales de tubería de agua y 4 mil 803.68 de drenaje.
Por su parte, Loredana Montes López, titular del Fideicomiso del Centro Histórico comentó que se tiene una inversión de 5 mdp (1.5 mdp son recursos locales y 3.5 mdp son federales) para la rehabilitación integral de 23 fachadas en Santa María La Redonda.
En coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Fideicomiso intervendrá 22 templos de agosto de 2020 a junio de 2022, en los que se realizará una inversión de 140.3 mdp. También informó que este año comenzarán con trabajos en el Templo de Santa Veracruz con un monto de 14.5 mdp, los trabajos durarán 11 meses.
Adicionalmente se contará con 170.5 millones de pesos de recursos de instancias tales como el Programa Nacional de Reconstrucción, el Fonden y el Programa Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. El destino de este recurso será la restauración y conservación de inmuebles catalogados como monumentos históricos, templos y espacios públicos varios.
Entre las obras a realizar en 2020 que están por concluir o que se encuentran en progreso, se encuentran:
INVI prevé entregar 10 mil créditos de vivienda en la CDMX en 2023
Parques y museos en la CDMX que se inaugurarán en 2023
Mercado inmobiliario en México, ¿cómo finaliza el 2022 e inicia 2023?
Vivienda en la Ciudad de México, la segunda más cara en Latam
Hoy es el mejor momento para adquirir vivienda nueva: Canadevi
En la CDMX hay 5 mil 600 solicitantes de vivienda al SEPI
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |