Publicado
hace 2 añosel
El día de ayer, 9 de agosto, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, y Alejandra Fraustro, secretaría de cultura, llevaron a cabo la presentación del Proyecto Bosque de Chapultepec: naturaleza y cultura, que es un proyecto bio-cultural que integra las 4 secciones (800 hectáreas) de este recinto.
“La posibilidad de conectar sus distintas secciones, la primera con la segunda, la segunda con la tercera, y la tercera con la cuarta en uno de los elementos fundamentales del bosque de Chapultepec, que ya tiene una historia de rescate ambiental”, expresó Claudia Sheinbaum.
Además destacó que el plan para la recuperación del bosque se centra en promover y rescatar lo ambiental, hídrico, ecológico, híbrido, los lagos, así como la promoción cultural de los museos; por lo que para ella este proyecto se integran: conectividad, que se invertirán para este año mil 100 millones de pesos, naturaleza, cultura y la cuarta sección del bosque con los distintos proyectos.
Por su parte, Alejandra Frausto expresó que el proyecto de Chapultepec tiene como objetivo el recate, potencialización y difusión de lo ya existente; el encargado de llevar este plan es el artista Gabriel Orozco que estará acompañado de arquitectos, urbanistas, investigadores, biólogos y economistas para crear un espacio que sea virtuoso entre las distintas disciplinas y órdenes de gobierno, así como con los ciudadanos.
“Los nodos que se proponen son espacios para el servicio cultural y ambiental en las cuatro secciones que con intervenciones puntuales permitirán rehabilitar los museos ya existentes, las zonas desaprovechadas, así como la construcción de tres nuevos inmuebles: Pabellón contemporáneo mexicanao, el Cubo escénico y el Espacio cultural ambiental y jardín etnobotánico”.
Asimismo, comunicó que en la cuarta sección estará la Bodega Nacional de Arte y Colecciones, que será un espacio en donde se congreguen los acervos de los museos que se tienen dentro de la Secretaria de Cultura, la cual podrá ser visitada por el público. “Será un lugar en donde los estudiantes de restauración y arte podrán ver de manera más cercana las obras que conforman las colecciones públicas de México”.
Y la antigua fábrica de polvo fungirá como museo en el que exhibirán exposiciones temporales y permanentes sobre la cultura, historia y educación militar mexicana, los cuales van desde los orígenes prehispánicos hasta el día de hoy, que estará a cargo de la Sedena y la Secretaria de Cultura.
La secretaria de cultura informó que a partir del 9 de agosto, la página http://chapultepec.cultura.gob.mx/prensa.php esta abierta al publico, para que los ciudadanos conozcan los avances del proyecto.
Sheinbaum entrega un edificio de vivienda popular en la GAM
Revelan peritaje de la Línea 12; fallas de inspección y mantenimiento provocaron el colapso
Un año del colapso de la Línea 12; entre demandas a peritos y sin detenidos
Metro de CDMX ahorrará 250 mdp por renovación de subestación eléctrica
¿Cuánto cuesta vivir en las alcaldías con proyectos sustentables?
Tramo colapsado de la Línea 12 del Metro será “totalmente reconstruido”
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...