Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarEl Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó el Programa de Obras Públicas que se llevará a cabo este año, con una inversión de 26 mil 217 millones de pesos (mdp).
En total se contempla la realización de 478 acciones de infraestructura que generarán alrededor de 41 mil empleos directos.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que esto no incluye la compra de autobuses de RTP, Trolebuses, unidades para el Tren Ligero, y lo relacionado con el Sistema de Aguas de la capital.
“Estamos hablando de una inversión de más de 30 mil mdp en la ciudad para infraestructura. Todo es directamente para beneficio de la ciudadanía”, dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, aseguró que actualmente se tiene alrededor de un 80% del avance de todos los proyectos anunciados al inicio de su administración.
Además de la rehabilitación de la Línea 12 del STC Metro, el Gobierno capitalino planea la entrega de diversas obras de movilidad durante 2022.
Entre ellas, la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, el cual está al 52% de avance y recibirá ocho mil 999 mdp de inversión este año.
Con 15 frentes de obra abiertos y seis terminados, se espera que sea concluido el próximo mes de diciembre.
Destaca también el Trolebús elevado Eje 8 Sur, al que se asignó una inversión de 736.6 mdp. El trazo abarca una longitud de 7.2 kilómetros y 10 estaciones, este será finalizado en junio.
Para el mes de septiembre, se prevé la entrega del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes.
Con dicho proyecto se integran el corredor Mexibús Línea 4, Mexicable, Cablebús Línea 1 y Metrobús Línea 1.
Cabe mencionar que, esta obra se lleva a cabo con un presupuesto de 454 mdp, a cargo del Estado de México y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Bajo el eje de Ciudad Sustentable, el Programa de Obras de la CDMX contempla el desarrollo de la planta de reciclaje San Juan de Aragón con una inversión de 425 mdp.
Con esta iniciativa se busca tratar hasta mil 200 toneladas de residuos al día y beneficiar a las alcaldías: Iztapalapa, GAM, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Cuauhtémoc.
Asimismo, de abril a diciembre, se ejecutará una planta trituradora de residuos de construcción en la alcaldía Tláhuac. El presupuesto para ello es de 10 mdp.
Además de movilidad y sustentabilidad, el Programa de Obras de la capital abarca otros ejes, como la educación y la salud.
Como parte de ello, se crean 300 unidades educativas (denominadas pilares) con una inversión de 80 mdp, las cuales se encuentran al 89% de avance.
Finalmente, está en proceso de construcción el Hospital General Cuajimalpa con un total de 450 mdp. Se estima que la obra concluya en mayo.
Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes?
Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María
35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti
Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023
Retos de los millennials para la adquisición de vivienda
Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...
En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...
La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
|
Thank you for Signing Up |