Noticias
Gobierno de la CDMX utilizará Bono Verde para mejoras a la ciudad
Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
El Gobierno de la ciudad de México, empleará un Bono Verde de mil millones de pesos el cual será invertido en proyectos relacionados con movilidad, iluminación, agua y sustentabilidad de la ciudad, con ello se convierte en la primera ciudad de América Latina en hacer uso de una colocación de este tipo.
Los proyectos a los que se destinará el monto son la ampliación de línea 5 de Metrobús; el cambio por tecnologia led en las laterales de viaducto así como el rescate a la presa Aznaldo, entre otros.
El jefe de gobierno comentó que las finanzas de la ciudad se encuentran saludables lo cual les permite el uso de este instrumento “Nuestro pago de servicio de deuda está por debajo de la media nacional e incluso la deuda total nosotros podríamos cubrirla solo con una parte del presupuesto total de la Ciudad de México. Eso es lo que nos da la certidumbre para poder venir aquí a la Bolsa Mexicana de Valores para encontrar este mercado o nicho especializado de inversionistas verdes.”
Por otro lado, el secretario de finanzas de la ciudad de México Edgar A. Amador Zamora refirió “yo creo que en los próximos años, la Ciudad de México participará en los mercados con emisiones verdes recurrentes. Queremos construir una curva verde ¿no? Creo que en el futuro iremos alargando los plazos junto con la Secretaría de Medio Ambiente y el resto de las dependencias de la Ciudad, vamos a ir haciendo una selección cuidadosa de los proyectos que van a ser certificados y buscar un financiamiento incluso de más largo plazo. Es importante que los mercados se están estabilizando, la ventana de oportunidad fue muy buena para salir, la demanda nos sorprendió y quisimos cuidar muy bien la emisión”.
El secretario añadió “ no creo que el Bono Verde vaya a ser la próxima moda, porque no es un tema de marketing. Sin duda que este mercado es creciente, va a crecer varias veces en los próximos años porque existe obviamente la voluntad de las finanzas mundiales de ser más responsable con el medio ambiente; y existe por el lado de las distintas compañías, también la intención de invertir en algo que sea para mejorar el medio ambiente.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Torre Triángulo será el tercer edificio más alto del centro de París
-
Construcción en Puebla supera cifras de empleo prepandemia
-
Hyatt anunció la construcción de dos nuevos hoteles en Cancún
-
Nearshoring trajo para México más de 13 mil millones de dólares: SHCP
-
Pictet adquiere central logística de Abacus en Barcelona
-
Francia acabará con los beneficios fiscales del alquiler turístico