Industria
Google Cloud y Siemens se unen para digitalizar la industria manufacturera
Publicado
hace 1 añoel

Google Cloud y Siemens dieron a conocer una alianza para optimizar los procesos de producción y mejorar la productividad en los procesos de fabricación industrial.
La compañía líder en innovación y tecnología tiene la intención de integrar la nube de datos de Google Cloud y las tecnologías de inteligencia artificial/aprendizaje automático para la automatización de sus complejos industriales.
De acuerdo con Siemens, al combinar la nube de datos de Google Cloud y las capacidades de inteligencia artificial / aprendizaje automático con el portafolio de Automatización de Fábrica de Industrias Digitales de Siemens, los fabricantes podrán armonizar sus datos de fábrica, ejecutar modelos de AI / ML basados en la nube sobre esos datos e implementar algoritmos en la red.

Lo que permitirá aplicaciones como la inspección visual de productos o la predicción del desgaste de las máquinas en la línea de montaje.
“Si simplificamos la implantación de la IA en aplicaciones industriales, ayudaremos a los empleados a aumentar el tiempo que dedican a desarrollar labores críticas a pie de fábrica”, señaló Dominik Wee, director de Industria y Manufacturas de Google, en comunicado.
Los datos impulsan los procesos industriales pero muchos fabricantes continúan utilizando software heredado y múltiples sistemas para analizar la información de la planta, que consume muchos recursos y requiere actualizaciones manuales frecuentes para garantizar la precisión.
Si bien, muchas empresas han implementado proyectos de IA en “islas” a lo largo de la planta, los fabricantes han tenido dificultades para implementarla a escala en todas sus operaciones globales.
Por su parte, Axel Lorenz, vicepresidente de control en Factory Automation de Siemens Digital Industries, declaró que el acuerdo apuesta a que la integración de la tecnología de Google en las soluciones de Siemens “cambiará totalmente las reglas del juego en la industria manufacturera”.
Te podría gustar
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
Tuhabi se vuelve unicornio proptech con ronda de inversión por 200 mdd
-
PropTech en Latinoamérica: Inversiones de Capital de Riesgo y Desarrollo de Smart Cities
-
Tren Interurbano México-Toluca se construye con robots: SICT
-
Drones, una nueva herramienta para la construcción
-
Zara busca transformar el fashion retail en su nueva tienda de Madrid