

Industria
Greenbuild continúa su expansión en México
Publicado
hace 3 añosel
Este verano, estamos entusiasmados de lanzar el evento del año de la industria de la edificación sostenible a uno de los mercados de mayor crecimiento en el mundo: ¡México! Realizado anualmente en los Estados Unidos desde 2002, Greenbuild es una de las conferencias más grandes de edificación sostenible en el mundo.

Greenbuild 2017
Greenbuild es el lugar donde se reúne la industria de la edificación sostenible y donde se forma el futuro del movimiento. Cada año en Greenbuild, las ideas y pasiones de la comunidad de edificación sostenible se animan. Es donde ocurre la inspiración, se cultivan relaciones de negocio, se reconoce y celebra la innovación y donde personas de todo el mundo vuelven a conectarse y se recuerdan mutuamente por qué hacen lo que hacen y por qué ellos trabajan mucho cada día para mejorar el ambiente construido.
La expansión de Greenbuild en México refleja el liderazgo excepcional y la demanda de la comunidad de edificación sostenible en el país. El mercado de edificación sostenible en México ha mostrado un constante crecimiento y se mantiene tan fuerte como siempre. Con más de mil proyectos participando en LEED en todo México, con un total de más de 31,260 millones de metros cuadrados y más de 620 profesionales de LEED en el país, ¡hay mucho para celebrar!
México también continúa liderando la región de América Latina con la adopción de LEED v4 y el uso de Arc, nuestra plataforma de rendimiento. El año pasado, escribí sobre cómo el uso de LEED v4 y Arc en México estaban colocando al país para ser un líder global en sostenibilidad. Me complace informar que hoy en día, México continúa teniendo la mayoría de los proyectos LEED v4 de cualquier país de América Latina con más de 120 registrados y certificados. Hasta la fecha, también hay más de 65 proyectos en México que ya participan en Arc, que representan más de un millón y medio de metros cuadrados.

Greenbuild 2017
Greenbuild México ofrece un foro para que la comunidad de edificación sostenible se una, cambie vidas, revolucione los negocios y aborde problemas apremiantes que afectan la salud humana y el medio ambiente. En su año inaugural, Greenbuild México reunirá a cientos de apasionados líderes de edificación sostenible de todas partes del mundo, dedicados a la creación de edificios y comunidades más saludables y sostenibles.
Durante tres días, los participantes se unieron a Sustentabilidad para México A.C. -SUMe- y al U.S. Green Building Council para ponencias inspiradoras, redes de negocio invaluables -networking-, sesiones de educación sólidas y escuchar a nuestros expertos y otros líderes de la industria sobre su visión para el futuro de la edificación sostenible en México
Los líderes de la industria se reunirán en Greenbuild para ayudar a definir una visión para un futuro más sostenible y equitativo para todos. El tema de la inauguración de Greenbuild México es Human X Nature: la intersección de la humanidad y el ambiente construido. El movimiento de edificación sostenible abarca a toda la humanidad al hacer que los edificios y entornos sostenibles sean accesibles para todos, y al hacerlo, beneficia el medio ambiente natural que nos rodea.

Diseño sostenible. Imagen de archivo.
Estamos ayudando a las personas a entender su papel en la protección y conservación del medio ambiente natural y aprovechar el entorno construido para mejorar la salud humana y el bienestar, garantizar resiliencia, mitigar el cambio climático, mejorar la comunidad y la equidad social, restaurar y proteger nuestros ecosistemas, mejorar el rendimiento y la eficacia de la edificación y promover el diseño sostenible.

Mahaesh Ramanujam
El futuro de la raza humana está integrado con el futuro del planeta, y las prácticas sostenibles que celebramos y promovemos en Greenbuild nos recuerdan que nuestro éxito como defensores de la sostenibilidad, practicantes y profesionales es más que un movimiento, es una responsabilidad.
En U.S. Green Building Council tenemos una visión de que los edificios se regenerarán y mantendrán la salud y la vitalidad de toda la vida dentro de una generación. Creemos que, sobre todo, en su corazón, la edificación sostenible tiene que ver con las personas. Se trata de mejorar la calidad de vida y hacer que nuestra sociedad no solo sea más sostenible sino también más equitativa. ¡Esperamos que nos acompañen en la inauguración de Greenbuild México mientras nos esforzamos por visualizar los edificios, las comunidades y las ciudades del mañana!.
Por Mahaesh Ramanujam Presidente y CEO, U.S. Green Building Council y del Green Business Certification Inc
Este artículo fue publicado en la edición 108. Consúltalo aquí http://inmobiliare.com/inmobiliare-108/
Te podría gustar
-
Prologis cierra quinta inversión a finales del 2020 por 54.4 mdd
-
Innovación tecnológica y sustentable: Central de Abastos y Centro Logístico de Playa del Carmen
-
Alveo Kapital: sinónimo de seguridad, sustentabilidad e inclusión social
-
Estudio de arquitectura danés busca construir el hotel más sustentable del mundo
-
BIVA se incorpora al Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima
-
Edificios consumen 40% de la demanda energética y emiten un tercio de los gases efecto invernadero
Industria
Rappi y Banorte otorgarán créditos a restauranteros afectados por pandemia
Publicado
hace 3 horasel
15 enero, 2021
A través del programa RappiContigo, la compañía en alianza con el Grupo Financiero Banorte, destinarán un total de 250 millones de pesos para apoyar a comercios y restaurantes aliados de Rappi México, afectados por el Covid-19.
El objetivo es apoyar a este sector proporcionando financiamiento para capital de trabajo, con un tope de hasta 1 millón de pesos por crédito. De acuerdo con un comunicado emitido por ambas empresas, esta iniciativa busca beneficiar a miles de comercios con créditos para continuar su funcionamiento y así evitar que cierren sus puertas de manera definitiva.

A partir del 15 de enero, los comercios y restaurantes aliados de Rappi México, podrán inscribirse en el portal de aliados. El crédito no cobrará comisión por apertura y tendrá condiciones preferenciales.
Alejandro Solís, Director General de Rappi México, mencionó que la pandemia ha significado grandes retos para esa industria, por lo que, desde su comienzo, han instrumentado diversas acciones enfocadas a minimizar el impacto económico de los restaurantes aliados.
Por su parte, José Francisco Martha, Director General de Medios de Pago, Banca Digital y Tecnología de Grupo Financiero Banorte, destacó que para Banorte es apoyar en tiempos difíciles. “Por eso, ahora nos solidarizamos con los comercios y restaurantes que necesitan un impulso para salir adelante. Seguiremos trabajando más cerca que nunca de las empresas y familias del país”.
Lo más leído
- Arquitecturahace 4 días
Primera ciudad forestal e inteligente en Cancún
- Arquitecturahace 4 días
Zaha Hadid Architects construirá una torre de 400 metros de altura en China
- Negocioshace 4 días
Zonas con gran atractivo de inversión: Invest in Tulum
- Viviendahace 2 días
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
- Arquitecturahace 3 días
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
- Construcciónhace 3 días
SEDATU asigna contrato por 89 mdp para renovación de estadio de béisbol Guacamayas de Palenque
- Webinarshace 3 días
Fibras industriales: los mejores en el mercado bursátil
- Turismohace 3 días
Turismo en México registra caída anual de 54.3%