Más

    Grupo Aeroportuario del Sureste mantiene planes de inversión

    La pandemia por Covid-19 en el mundo ha generado pérdidas económicas sin precedentes a nivel mundial; principalmente, en sectores como el hotelero, turístico y aeroportuario. Este último, ha registrado una caída en el tráfico de pasajeros de 32.6% anual, según datos del Grupo Financiero Banorte

    Sin embargo, el Grupo Aeroportuario del Sureste, ASUR, presidido por Fernando Chico Pardo, ha destacado para Grupo Milenio, que mantendrá las inversiones previstas en el Plan Maestro 2019-2023. El cual comprende el desarrollo de cada una de las concesiones mexicanas, así como las tarifas máximas por unidad de trabajo aplicables para este periodo.

    Al momento de su publicación, ASUR envió un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, en el que se especifican los montos de inversión para cada aeropuerto durante los próximos cinco años (a partir del 2019). Mismo que dan un total de 10,896 millones de pesos. 

    El plan contempla una inversión de 5,888.2 millones de pesos para el Aeropuerto Internacional de Cancún; mientras que para este 2020 se previo un monto de 2,251.5 mdp para la ampliación de las algunas terminales. De acuerdo con el calendario de inversiones, en 2019 la inversión fue de 995 mdp; para 2021 alcanzarán 1,279; en 2022, 971 millones y para 2023 serán de 391 mdp.

    blank
    Fuente Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

    El segundo monto de inversión más alto dentro del plan quinquenal, se ubica en el Aeropuerto Internacional de Mérida con 1,987 mdp distribuidos de la siguiente manera: 341 mdp en 2019; 750 millones para 2020, 544 mdp en 2021; 266 durante 2022; y 84 mdp para 2023. Mientras que Oaxaca, Villahermosa y Huatulco recibirán 767 mdp, 635 mdp y 554 millones, respectivamente. 

    blank
    Fuente Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

    Cabe destacar que el corporativo reconoció, recientemente que el tráfico de pasajeros en el mes de marzo, disminuyó en 35.9% comparado con Marzo de 2019, reflejando decrementos de 35.8% en México, de 35.9% en Puerto Rico y 36.2% en Colombia debido al impacto ocasionado por el COVID-19.

    Grupo Aeroportuario del Sureste, opera nueve aeropuertos en el sureste de México, incluyendo el aeropuerto de Cancún y seis aeropuertos en el norte de Colombia. ASUR también es accionista del 60% de Aerostar Airport Holdings LLC, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin en San Juan, la capital de Puerto Rico.

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar