

Sustentabilidad
Grupo Experiencias Xcaret inaugurará séptimo parque en 2018
Publicado
hace 3 añosel
Por
Mónica HerreraCancún cerrará el año con un nuevo parque acuático; después de un año de retraso Grupo Experiencias Xcaret anunció hace unos días la fecha de inauguración de “Xavage”, el cual estará listo en diciembre de 2018 y con el que se espera absorber el crecimiento de llegada turística de Playa Mujeres y Puerto Morelos.

Imagen de archivo
Se trata del séptimo parque de la compañía que se suma a Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xenses y Xoximilco; el tour Xenotes, así como Xichén, una división de tours de lujo a las zonas arqueológicas de la región. De acuerdo con Carlos Constandse Madrazo, Vicepresidente del grupo, Xavage estará ubicado a 5 minutos de Cancún, en el terreno donde actualmente se presenta la atracción de Xoximilco.
Xavage pretende ofrecer una experiencia diurna de juegos y atracciones extremas en un espacio de 40 hectáreas, de modo que se complementará con Xoximilco, aunque cada uno tendrá experiencias totalmente diferentes.

Imagen de archivo
El grupo realizará una inversión de más de 700 millones de pesos para el parque y la ampliación de Xplor, donde planean instalar un circuito de toboganes a gran altura. Asimismo, el vicepresidente comentó que con la inversión se pretende mejorar la oferta turística en Cancún y Riviera Maya, “nuestra misión es estar siempre mejorando, tenemos un fideicomiso que nos obliga y vigila el hecho que haya inversiones para seguir manteniendo nuestros servicios”.
Experiencias Xcaret cerró el 2017 con una afluencia de 3.3 millones de visitantes a sus parques y tours, principalmente de Estados Unidos, América Latina y Canadá, lo que representa un crecimiento de casi 9% en comparación al año anterior. Para 2018 esperan llegar a 3.6 millones de turistas, lo que marcaría un nuevo récord. Carlos Constandse aseguró que las inversiones en el mejoramiento de las instalaciones y atractivos de los parques y tours en 2017 sumaron 518 millones de pesos.

Hotel Xcaret México
Grupo Experiencias Xcaret es una organización líder en la recreación turística sostenible. Es una empresa 100% mexicana especializada en ofrecer experiencias únicas e inolvidables a sus visitantes, excediendo expectativas a través de productos y servicios de calidad. Opera el Hotel Xcaret México, primer All Fun Inclusive del mundo; los parques más emblemáticos de Cancún y la Riviera Maya -Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco Cancún y Xenses-, el tour Xenotes Oasis Maya, así como tours a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, a través de la marca Xichén.
Por Mónica Herrera
Te podría gustar
-
Cemex busca presencia en Francia
-
Biden propone invertir 620 millones de dólares en transporte y carreteras
-
En Semana Santa Cancún reportó una ocupación hotelera de 60 por ciento
-
¿Qué se puede decir de la deuda nacional y de los mercados de capital?
-
Adquisición ferroviaria creará red de conexión entre países que conforman el T-MEC
-
Yucatán presenta Norma Técnica para reducir consumo energético en edificios
Sustentabilidad
¿Concreto sin cemento? Esta podría ser la alternativa más sustentable
Publicado
hace 3 díasel
15 abril, 2021Por
Daniela González
Investigadores del Instituto de Ciencias Industriales de la Universidad de Tokyo se encuentran desarrollando un nuevo método para producir concreto sin cemento, lo cual ayudaría a reducir las emisiones de carbono y construir edificios o estructuras resistentes en regiones desérticas, o incluso en la Luna y Marte. Así lo explicaron en un artículo publicado en la revista científica Phys.
Para lograr este nuevo método han trabajado en lo que ellos llaman “una simple reacción química”, mediante la cual unen partículas de arena utilizando únicamente alcohol y un elemento catalizador.
Para entender mejor la relevancia de este experimento es importante destacar que el hormigón o concreto está formado por dos partes: cemento (responsable del 8% del total de las emisiones globales de CO2) y agregado (esencialmente hecho de grava y arena).

Pese a la abundancia de arena que hay en el mundo, la industria de materiales para la construcción se enfrenta a un producción de arena para hormigón bastante limitada, ya que las partículas de este mineral deben tener una distribución de tamaño específico para que el hormigón pueda integrarse.
“En el concreto, el cemento se usa para unir arena y grava. Algunos investigadores están investigando cómo se puede reemplazar más cemento con otros materiales, como cenizas volantes y escoria de alto horno, para reducir las emisiones de CO2, pero este enfoque es insostenible porque el suministro de estos materiales están disminuyendo debido a la reducción del uso de sistemas de energía térmica y al aumento del uso de acero para hornos eléctricos ”, detalló Yuya Sakai, autor principal de la investigación.
Por esta razón, señalaron, se requiere un nuevo enfoque para producir concreto a partir de materiales inagotables y con menor carga ambiental. Con este proyecto se proponen producir tetra alcoxisilano (elemento esencial para la consolidación de materiales pétreos) a partir de arena y a través de una reacción con alcohol y un catalizador eliminando el agua, que es un subproducto de la reacción. “Nuestra idea era dejar que el agua cambie la reacción de arena a tetra alcoxisilano, para unir las partículas entre sí”, dijo Sakai.
Como parte del experimento, los científicos colocaron una taza hecha de lámina de cobre en un recipiente de reacción con arena y otros materiales pétreos. Después variaron sistemáticamente las condiciones de reacción, como las cantidades de arena, alcohol, catalizador y agente de deshidratación; la temperatura de calentamiento; y el tiempo de reacción. “Encontrar la proporción correcta de arena y productos químicos fue fundamental para obtener un producto con la resistencia suficiente” apuntaron.
“Obtuvimos productos suficientemente fuertes con, por ejemplo, arena de sílice, perlas de vidrio, arena del desierto y arena de luna simulada“, comentó el segundo autor a cargo, Ahmad Farahani.
“Estos hallazgos pueden promover un movimiento hacia una industria de la construcción más ecológica y económica en cualquier lugar de la Tierra. Nuestra técnica no requiere partículas de arena específicas utilizadas en la construcción convencional. Esto también ayudará a abordar los problemas del cambio climático y el desarrollo espacial”, afirmó.
Además, es probable que el producto tenga una mayor durabilidad que el hormigón convencional porque la pasta de cemento no está incluida en el producto. Esto porque es relativamente débil contra el “ataque químico” y presenta grandes cambios de volumen debido a la temperatura y la humedad.
Los resultado de este trabajo serán publicados en Seisan Kenkyu, vol. 75, 2021 bajo el título “Producción de masa endurecida mediante unión directa de partículas de arena”.
Lo más leído
- Negocioshace 6 días
Crowdfunding inmobiliario: modelo de inversión que llegó para quedarse
- Finanzashace 5 días
Thor Urbana coloca su primera emisión de CERPIs por 3,600 mdp
- Industriahace 5 días
Mercado Libre contará con tres nuevos CEDIS en el Estado de México
- Descarga la revistahace 3 días
INMOBILIARE 125
- Sustentabilidadhace 5 días
La firma dB(A) diseña el edificio más sustentable de China
- Industriahace 6 días
Durante el 1T2021 se concretaron 15 transacciones industriales en Tijuana
- Viviendahace 6 días
Prevé BIM incremento de 17% en firma de créditos hipotecarios en el Noreste
- Negocioshace 4 días
Instrumentos de inversión inmobiliaria, ¿Por qué es importante invertir en este sector?