Negocios
Grupo F: rivales en la cancha y aliados comerciales
Publicado
hace 5 añosel

Para la máxima fiesta mundialista que se realiza en Rusia a lo largo de 12 ciudades, México fue sorteado en el Grupo F, conformado por Suecia, Corea del Sur y Alemania. El día de hoy concluyó la fase de grupos para nuestro país y para el resto de los contrincantes dará fin mañana, sin embargo las relaciones comerciales continuarán.
Dos de sus contrincantes en la cancha se encuentran entre el top de los principales destinos de exportación, a continuación la balanza comercial del Grupo F:
México vs Alemania
Este fue el partido el inaugural del grupo, donde México resultó vencedor con un gol a favor. México recibe del país dirigido por Angela Merkel 3.6% del total de importaciones, por un valor equivalente a 13.23 billones de dólares.
Los principales productos que recibe México de Alemania son partes de vehículos (7.5%), aviones, helicópteros y similares (6.4%), automóviles (6%), medicamentos envasados (3.1%) además motores de encendido por chispa, maquinaria de trabajo, equipos de protección de bajo voltaje, entre otros.
Por otro lado, las exportaciones de México a Alemania representan 1.4% del total , equivalente a 5.5 billones de dólares y los principales productos son: automóviles (27%) , autopartes (4.1%), computadoras (5.3%), teléfonos (4.3%), tableros de control eléctrico (3%) y microfonos y audifonos (2.9%) entre otros.

Reuters
México vs Corea
Fue el segundo contrincante de México, donde el marcador se cerró en dos goles a uno a favor de México. Ambos países cumplen 56 años de relaciones diplomáticas.
De acuerdo con información del Observatorio de Complejidad Económica las exportaciones de Corea del Sur a México son el 2.4% de su total, equivalente a 12.3 billones de dólares donde los principales productos son circuitos integrados (9.2%), accesorios de transmisión (5.8%), computadoras (3.6%), autopartes (9.7%), automóviles (5.3%) y hierro laminado recubierto (3.6%) entre otros.
El valor de las exportaciones de México a Corea asciende a 3.45 billones de dólares el equivalente al 0.88% del total, donde los principales productos son petróleo crudo (29%) mineral de plomo (9.5%), mineral de Zinc (8.6%), mineral de cobre (3.1%), teléfonos (4.4%), autopartes (5.5%) y automóviles (2.3%) entre otros.

Imagen de Reuters.
Mexico vs Suecia
Fue el último partido de México en la fase de grupos donde perdió con tres goles en contra y ninguno a favor. El valor del intercambio comercial de Suecia hacia México asciende a 850 mil millones de dólares. Los mexicanos importamos: papel recubierto de caolín -utilizado para impresiones de alta calidad- (5.7%), papel artesanal sin recubrimiento (3.5%), medicamentos envasados (5.1%), chasis de vehículos (5%), automóviles (2.5%), turbinas de gas (3.7%), teléfonos (3.3%) maquinaria de excavación (2.6%), entre otros.
El total de las exportaciones de México a Suecia es de 104 mil millones de dólares donde los principales productos son teléfonos (15%), turbinas de gas (7.2%), automóviles (23%), cerveza (5.2% ), papel higiénico (3.9%) , titanio (2.7%) entre otros.
De manera general México cuenta con una red de 12 tratados de Libre Comercio con 46 países, 32 acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones, nueve acuerdos de alcance limitado y es miembro del Tratado de Asociación Transpacífico. Estos intercambios económicos colocan a nuestro país como la 20° economía más compleja y la novena por volumen de exportación.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Nearshoring agregaría 35,000 mdd en exportaciones a México: BID
-
Aumentan importaciones y exportaciones del AICM en un 17.9%
-
Conoce el nuevo bar panorámico de la Torre Gâtebourse en Francia
-
Ekaterimburgo una ciudad cultural
-
Conoce Rostov del Don, sede mundialista de Rusia 2018
-
México, Estados Unidos y Canadá: sedes mundialistas 2026