Noticias
Grupo IGS obtiene 540 millones de pesos en CKD y destinará 60% de los recursos a mercado industrial
Publicado
hace 5 añosel
Por
Emiliano García
Con la primera emisión por llamadas de Capital del CKD por 540 millones de pesos a un plazo de 10 años de un monto total de 2,700 millones de pesos y la participación de inversionistas institucionales como las Afores e Infonavit, además de fondos paralelos tanto nacionales como internacionales, Grupo Desarrollador IGS, destinará 60% de sus recursos en inversiones del sector industrial y el restante estará comprometido para la compra de tierra que servirá a los desarrolladores de vivienda que tengan proyectos con montos de unidad entre los 450 mil a tres millones de pesos.
Respecto a esto, Lachlan Elting director de Plataforma Industrial de Grupo IGS mencionó que las inversiones serán tanto en naves industriales como centros de distribución en distintas ciudades fronterizas de Estados Unidos que son entre 40 a 80 naves industriales equivalentes a 600 mil y 800 mil metros cuadrados. Agregó que por el momento no han visto un freno en las inversiones del sector industrial, por el contrario ya hubo expansiones de empresas en un par de ubicaciones.
En cuanto a las emisiones subsecuentes, Antonio Ruiz Galindo, director de Grupo Desarrollador IGS explicó que aunque el prospecto habla de inversión y desinversión en cinco años que representa un parámetro normal, “de esta emisión tenemos planes de invertirla rápidamente y no podemos sacar uno nuevo hasta no invertir 80% de la actual”. Agregó que en el CKD anterior –octubre 2011- lograron invertirlo en tres años y medio, además que hasta el momento han devuelto 80% del capital –ya se vendieron los inmuebles- y esperan salir con el 100% del capital en los próximos 18 a 24 meses”.
Finalmente, José-Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores detalló que desde 2009 que fue cuando se crea este nuevo producto para financiar empresas o proyectos que todavía no tienen la madurez o tamaño para irse a los otros mercados, desde dicho año a la fecha –contando la reciente emisión de Grupo IGS- hay un total de 130,000 millones de pesos financiados de los cuáles 97,000 han sido vía Oferta Pública y los restantes por Llamadas de Capital para un número de 80 emisiones -360 proyectos nuevos-.
Texto y Fotos Catalina Martínez Quintero
Te podría gustar
-
¿Cómo agilizar la compra de tu primer departamento?
-
Regulación de las Fintech ante la BMV, una ventaja para el sector inmobiliario
-
Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México
-
Aumento la demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
HASTA Capital desarrolla un nuevo producto de inversión