

Arquitectura
Grupo Sordo Madaleno se sigue consolidando a nivel internacional
Publicado
hace 1 añoel
La comunidad internacional de arquitectos World Architecture Festival (WAF) premiará en diciembre del presente año en Amsterdam, Holanda, a lo más destacado de la arquitectura global. Hoy en día, la firma Sordo Madaleno Arquitectos (SMA) ha sido seleccionada como finalista en cuatro categorías de los premios WAF 2019, los proyectos a concursar son: Solaz Los Cabos en la categoría Completed Buildings: Hotel and Leisure; Casa Cozumel en la categoría Completed Buildings: Villa; Casa Grand Coral en la categoría Future Project: House; y Chablé La Paz en la categoría Future Project: Leisure Led Development.

Proyectos a concursar
CHABLÉ MAR DE CORTÉS
Ubicación: La Paz, Baja California Sur
Estatus: En diseño
Apertura: 2021
Giro: Hotel y residencial
Director del proyecto: Arq. Boris Pena
Área de construcción: 12,792 m2
Área de terreno: 38,045 m2

Este desarrollo se ubicará en La Paz, Baja California, el cual tendrá una vista hacia el Golfo de California. “Varios estudios de configuraciones ayudaron a entender que el partido arquitectónico debía ser a base de ramificaciones para lograr una conexión visual ininterrumpida con el Mar de Cortés y, de igual manera, ganar más espacios entre módulo para generar mayor privacidad”, así lo menciona SMA.

Las ramificaciones dividirán las diferentes habitaciones con el resto del proyecto, teniendo el acceso al lobby hacia el lado oriente del terreno y la distribución de las habitaciones y amenidades hacia el mar; un spa y gimnasio se ubicará en el sur y un restaurante de tipo fine dining encabezará el punto norte del conjunto.
Para ordenar las habitaciones de Chablé Mar de Cortés aparecerán en los tallos de cada ramificación y las suites presidenciales coronan estos puntos. Por su parte, el diseño interior de cada cuarto responderá a la necesidad de generar una sensación de aislamiento e intimidad, por ello contará con una propia alberca y jardín.

SOLAZ LOS CABOS
Ubicación: Los Cabos, Baja California
Estatus: Construido
Apertura: 2018
Giro: Hotel
Directores del proyecto arquitectónico: Arq. Alejandro Coeto y Arq. Boris Pena
Diseño de Interiores: Arq. Nadia Borrás y Arq. Enrique Ralph
Área de construcción: 115,000 m2 Área de terreno: 493,000 m2

El complejo hotelero Solaz se ubica frente al mar en una extensión de 9.5 hectáreas; según el portal del Grupo Sordo Madaleno, la edificación se logró basado en las formas orgánicas, las cuales hacen una referencia al movimiento de las olas que logran una volumetría estética.

El proyecto integra 128 habitaciones, 147 villas, 21 departamentos administrados por el hotel, 18 departamentos de club de playa, spa, restaurantes, sólo por mencionar.
Debido a la ubicación del terreno y a la naturaleza de este, la firma decidió integrar tres grandes terrazas curvas de oriente a poniente, las cuales albergan habitaciones del hotel.

CASA COZUMEL
Ubicación: Isla Cozumel, México
Estatus: Construido
Apertura: 2017
Giro: Residencial unifamiliar
Director del proyecto: Arq. Andrés Cajiga.
Diseño de interiores: Arq. Nadia Borrás
Área de construcción: 1,325 m2 Área de terreno: 5,200 m2

Dentro de la Isla de Cozumel en Quintana Roo, México, se localiza este proyecto residencial; cuenta con 38 metros de frente a la playa con una vista hacia el mar del Caribe mexicano.
El programa arquitectónico se divide en dos niveles que, por medio de puentes y terrazas, se conecta con las áreas exteriores de la alberca y la playa. El desarrollo se construyó dentro de una configuración en ‘L’ con un juego de vanos y macizos en sus fachadas que dependen de la función interior para crear intereses entre el interior y el exterior. De esta manera cada habitación cuenta con ventilación cruzada e iluminación natural, según información del portal de la empresa.

Frente al mar se encuentran las áreas sociales del comedor, cocina, un wet bar, como elemento de transición en la zona de la alberca, y el puente que conecta a la playa; las cuatros habitaciones que tiene la casa y sus respectivos servicios tiene vista al jardín interior.
En la planta alta se ubica la recámara principal, dos habitaciones con terrazas con vista al mar, un family room contenido por papeles de cristal y un lounge exterior con espejo de agua.

Por Rubi Tapia
Este es un artículo de la edición 115
http://inmobiliare.com/inmobiliare-115/
Te podría gustar
-
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
-
Zaha Hadid Architects construirá una torre de 400 metros de altura en China
-
Panoramic House, vivienda unifamiliar orientada hacia el paisaje
-
Construyen la primera rotonda submarina en islas de Dinamarca
-
Reconfigurando el espacio
-
La importancia del diseño
Arquitectura
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
Publicado
hace 5 horasel
20 enero, 2021Por
Mónica Herrera
A una semana de finalizar el mes de octubre, en la Ciudad de México se inauguró el Museo Kaluz, albergado en lo que anteriormente se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva y que durante el Siglo XX, fue el Hotel de Cortés.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el arquitecto Francisco Pérez de Salazar, fueron los encargados de la intervención y la transformación arquitectónica del museo. De acuerdo con Antonio Del Valle Ruíz, fundador del recinto y presidente de Grupo Kaluz, los trabajos de restauración incluyeron exploración arqueológica, hallazgos arquitectónicos y un jardín urbano.

El remodelado inmueble, ubicado en Avenida Hidalgo número 85, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recibió al público con “México y los mexicanos en la Colección Kaluz” que reúne más de dos centenares de obras que abarcan un periodo de alrededor de 250 años.
Del Valle Ruíz, apuntó que la muestra tiene como objetivo contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico.

Entre los autores se pueden encontrar obras de José María Velasco, Pelegrín Clavé, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Joaquín Clausell, María Izquierdo y José Clemente Orozco, por mencionar algunos.
El Museo Kaluz ofrecerá obras de cuatro diferentes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Además contará con el mural Jardín Urbano, a cargo del artista mexicano Vicente Rojo, el cual se encuentra al exterior del recinto hacia Paseo de la Reforma.

Además de diversos espacios de exposición, también se podrá disfrutar de una terraza con vista a la Alameda Central, donde se encuentra “Antonio Café”, una cantina, un auditorio, una tienda y un patio central, así como talleres, seminarios y programas públicos.
Cabe destacar que dicho inmueble, fue fundado por Fundación Kaluz, quien no sólo contribuyó con el museo, sino que también ayudó a renovar la Avenida Hidalgo y gran parte de Santa María la Redonda, zonas que forman parte del proyecto de recuperación del Polígono A del Centro Histórico.

Mediante redes sociales, el Museo Kaluz señaló que se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias de prevención para asegurar un recorrido seguro, por lo que para visitarlo, es necesario reservar los boletos en la página web del museo: https://museokaluz.org/
Los horarios de visita son jueves y viernes de 10 a 17 horas, sábado y domingo de 11 a 18 horas y sólo se permite la reservación de 12 personas cada media hora.
Por Mónica Herrera
Este es un texto de la edición 123 https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 7 días
Ciudades del norte de México toman ventaja de la expansión de centros logísticos
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX