Publicado
hace 5 mesesel
La tradición e historia no solo es por lo que se conoce a Guadalajara, Jalisco, pues también es una ciudad distinguida por su arquitectura.
Esta urbe posee espacios históricos que han sido remodelados para recatar su legado que alberga en sus rincones; asimismo, hay nuevos complejos inmobiliarios que escriben nuevas memorias.
Para Agustín Levy, CEO de Levy Holding, la “arquitectura tapatía” es un espejo de su gente, paisaje y muros. Asimismo, la define como uno de los centros más transcendentales en el real estate.
“Estamos hablando de una de las ciudades más prometedoras en cuanto a bienes raíces, la plusvalía y espacios arquitectónicos nos ayudan a posicionar a México como un paraíso”, destacó el directivo.
Asimismo, es relevante mencionar que Guadalajara es punta de innovación en complejos inmobiliarios, pues ahí diversos desarrolladores se enfocan en crear nuevos proyectos que transmiten la memoria colectiva del lugar, las tradiciones y de la gente.
“Guadalajara es solo un ejemplo de lo que tenemos en México, un destino que, gracias a su ubicación, rodeado de playas y con arquitectura excepcional, nos hacen estar en la mirada del resto del mundo”, indicó Rosalba Levy, vicepresidente ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y Asuntos Corporativos de Levy Holding,
Una de las colonias que se distingue por su arquitectura en Guadalajara es la colonia Americana; de acuerdo con Erika Hernández Escobar, jefa de proyectos especiales en Diagrama Arquitectos, en este lugar hay un sin fin de construcciones de diferentes corrientes, estilos y usos.
Todo esto “nutre mucho a esta colonia, además, de que le da plus por de ser histórica y reconocida arquitectónicamente”, mencionó la arquitecta.
Pues según ella, la mayoría de las construcciones comparten y tiene ciertos elementos arquitectónicos que se repiten en las fachadas y en el interior, como los balcones, terrazas, ventanas y patios centrales.
Actualmente, Levy Holding se encuentra remodelando algunos recintos históricos de esta colonia, esto con el fin de seguir conservando su legado e historia.
Casa Bleu y Casa Pedro son dos inmuebles en donde las firmas Fondo Huella Desarrollo y Diagrama Arquitectos intervinieron y los restauraron para adaptarlos al estilo de vida actual.
Por su parte, Casa Bleu “cuenta con una casa patrimonial que es del siglo XIX de estilo ecléctico, son varias corrientes que se mezclan en el estilo de la casa: se caracteriza por tener trabajos de herrería y de canteras. Como punto inicial se conserva tal cual la fachada original del proyecto, así como muros y algunos otros elementos”.
Casa Bleu
Mientras que Casa Pedro, era una casa de los años 1900 y 1910, también de estilo ecléctico.
“Se conservó tal cual su fachada, se restauraron molduras, solamente al interior tuvo ligeras alteraciones para poder albergar cuatro departamentos como tal en la casa patrimonial, y se agregaron dos unidades más al anexo”, mencionó Erika Hernández.
Casa Pedro
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada
Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?
Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%
Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo
Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio
Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México
Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...
Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...
El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...
Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...
Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...
Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México. De...
La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...
El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...
O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...
Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...
|
Thank you for Signing Up |