Publicado
hace 2 mesesel
La proptech con sede en México, Tuhabi, desarrollo la herramienta Habimetro, la cual es gratuita y en línea para que más personas puedan conocer el valor de su vivienda, si es que la quieren vender.
Todo esto es gracias a que se despliega más de 10 millones de datos comparables enfocados en la ubicación, edad del edificio, extensión y más variables de la propiedad; en tan solo en unos minutos, el solicitante puede saber el resultado.
“En Tuhabi tenemos como objetivo dar a los mexicanos información y transparencia alrededor del proceso de comprar y vender una vivienda a través de tecnología. Por eso, disponibilizamos la data que diariamente recolectamos a través de Habimetro para que más personas puedan saber el precio de mercado de cualquier vivienda de manera gratuita, en línea y en menos de cinco minutos”, mencionó Gerardo Fernández, director general de Tuhabi en México.
De acuerdo con lo informado, la herramienta ha tenido un crecimiento en usuarios del 30% mensual; en Ciudad de México, las personas que más desean obtener información del valor de su unidad son: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Coyoacán.
Habrimetro es una herramienta que tiene como finalidad que las personas conozcan el precio promedio de su vivienda, para dar detalles de esto, Juan Sokoloff, VP Data & Analytics, explicó en conferencia de prensa que se necesitan diversas variables que influyen en el precio:
Ubicación: Dónde se localiza la unidad.
Antigüedad: Según lo indicado por el especialista, entre más años tenga la vivienda, menor es su costo.
Estacionamiento: Debido a que hoy en día más personas cuentan con un automóvil, esta amenidad es indispensable, haciendo que suba su plusvalía.
Número de pisos: Entre más elevado sea el inmueble, mayor será su precio.
De acuerdo con Gerardo Fernández, la herramienta de Tuhabi funciona principalmente en el Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y sus áreas metropolitanas. Asimismo, comunicó que están ampliando su cobertura a los estados de Querétaro, Yucatán, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |