

Estilo
Helvex Care: espacios más limpios y seguros para un nuevo comienzo
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Xareni ZafraEn el marco de sus 70 años y en medio de la pandemia mundial a causa del Covid-19, Helvex, la empresa mexicana líder en la innovación de productos institucionales y residenciales para baño y cocina, diseñó una nueva línea con tecnología de mínimo y cero contacto, denominada Helvex Care; cuyo objetivo es crear espacios libres de contacto, cuidando así el bienestar de las familias, en un contexto donde la salud es lo más importante.
Entre los productos que conforman la nueva gama se encuentran: llaves de pedal y electrónicas, regaderas, fluxómetros de sensor, excusados y más. Algunos de los beneficios son que evita la propagación de virus y bacterias, además de brindar ahorro en el recurso de agua o energía.

Por ejemplo, las llaves electrónicas favorecen la ejecución de la técnica del correcto lavado de manos, ya que estas funcionan a través de la tecnología touchless, mediante sensores de movimiento que advierten la presencia de las personas sin necesidad de que exista una activación manual, con lo que se logra cero contacto, ahorro de agua y espacios más higiénicos y seguros para las personas.
Por su parte, las llaves de pedal expuesto, controlan el flujo del agua con el pie gracias a su accionamiento por pedal, con lo que mantienen la misma seguridad y ahorro que las electrónicas a un precio más accesible; son ideales para áreas de hospital y procedimientos médicos. Además, la línea Helvex Care cuenta con fluxómetros electrónicos ideales para lugares públicos.
A lo anterior se suma su estética y funcionalidad, que se adapta tanto a espacios públicos como residenciales. Las características de esta gama de productos forman parte de las recomendaciones de las autoridades mexicanas para reducir la incidencia del coronavirus y cuentan con la ventaja de adquirirse en línea con los distribuidores de la marca o en tienda física.
Cabe mencionar que colocar acabados de gran calidad a la larga resulta una gran inversión, porque brindan mayor salud, seguridad y bienestar a los usuarios. Factores que pueden influir en la compraventa de una propiedad y que aumentan la plusvalía de los inmuebles. De acuerdo con la compañía: “Un nuevo comienzo nos espera y ahora es muy fácil equipar un baño y adaptarlo a las necesidades que vivimos actualmente”.
Te podría gustar
-
REBS Summit Proptech 2021: centro de innovación tecnológica global
-
Cemex implementa revolucionaria tecnología a base de hidrógeno en Europa
-
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021
-
¿Inteligencia emocional y artificial factores en la nueva normalidad de los espacios de trabajo?
-
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
-
Productos de salud y entretenimiento, los más solicitados en e-commerce

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Construcciónhace 6 días
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Viviendahace 5 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 4 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Negocioshace 6 días
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
- Industriahace 6 días
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate
- Negocioshace 1 día
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Webinarshace 5 días
Proyectos en Tulum: Inmobilia
- Industriahace 4 días
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021