Retail
Hema abre sus primeras dos tiendas en Ciudad de México
Publicado
hace 2 añosel

A principios de año, la cadena holandesa Hema anunció su llegada al mercado mexicano, sin embargo, debido a la pandemia, los planes para la apertura de tiendas físicas se retrasaron y se puso en marcha la tienda en línea.
Después de 10 meses, la firma abrió sus primeras dos tiendas en el país, la primera de ellas inició operaciones el pasado 8 de diciembre, en la terminal 1 del Aeropuerto de la Ciudad de México, mientras que la segunda está programada para el 11 de diciembre, dentro del centro comercial Artz Pedregal.
El corazón de Ámsterdam está llegando a México… ¿Estás list@?
— HEMA Mexico (@HEMA_Mexico) December 8, 2020
A partir de este viernes 11, encuéntranos en @ArtzPedregal. 🤩 pic.twitter.com/4uU29SCzyM
De acuerdo con la compañía, los planes de inversión y expansión en México no han cambiado, por lo que prevé contar con 25 sucursales al cierre de 2021; y 200 en 2025. Cabe destacar que durante los meses pasados, la cadena abrió una pop up store dentro de la exhibición multisensorial Van Gogh Alive.
César Medina, Chief Marketing Officer (CMO) de la compañía, señaló que la apertura de tiendas iniciará en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Cancún, además de aeropuertos.
En México, Hema contará con un Centro de Distribución en Toluca, con 9 mil metros cuadrados y cuatro mil códigos de referencia únicos (SKU, por su sigla en inglés), que conforme se incorporen las tiendas físicas se irán aumentando.
La gama de productos ofrecidos por la firma son originarios, principalmente de Países Bajos, India, Bangladesh, Vietnam, Rumania, Turquía y China.
En 2018 comenzó su expansión fuera de Europa y en 2019 desembarcó en Estados Unidos y Canadá, pero solo en el sector de e-commerce y a través de Walmart. En el caso de México, se trata del decimosegundo país al que arriba.
Te podría gustar
-
INVI prevé entregar 10 mil créditos de vivienda en la CDMX en 2023
-
Parques y museos en la CDMX que se inaugurarán en 2023
-
Mercado inmobiliario en México, ¿cómo finaliza el 2022 e inicia 2023?
-
Nearshoring, la mejor oportunidad de crecimiento en bienes raíces: FOINBRA
-
Vivienda en la Ciudad de México, la segunda más cara en Latam
-
Hoy es el mejor momento para adquirir vivienda nueva: Canadevi