Turismo
Hilton propone nuevos estándares de higiene para la industria hotelera
Publicado
hace 3 añosel
Por
Daniela González
El sector hotelero ha sido uno de los más golpeados por los efectos del Covid-19 y uno de los principales problemas es, además del distanciamiento social mandatorio, la desconfianza que las personas tienen ahora por viajar y hospedarse en habitaciones que han sido ocupadas por otros huéspedes.
Por esta razón, la cadena Hilton Hotels & Resorts, que opera más de 6, 100 inmuebles en 78 países, ha definido un nuevo estándar de limpieza y desinfección que será adoptado en todas sus propiedades, con el objetivo de dar mayor seguridad a sus clientes y trabajadores.

Hilton colaborará con la empresa Reckitt Benckiser (RB), productora de los desinfectantes Lysol y Dettol, y con Mayo Clinic para crear el programa “Hilton CleanStay with Lysol protection” que será probado en los países de Norte América.
Consiste en desarrollar un riguroso protocolo de limpieza con un enfoque científico, así como un programa de entrenamiento para sus empleados, brindado por los expertos en Prevención y Control de Mayo Clinic.
“Hilton CleanStay se desarrolló para satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores durante la pandemia de COVID-19. La investigación indica que las personas han aumentado las preocupaciones con respecto a la higiene en su viaje, y la confianza en los estándares de limpieza será fundamental para reactivar a la industria” señala Christopher J. Nassetta, presidente y CEO de la cadena hotelera.

Entre las acciones que incluye el nuevo protocolo se encuentra:
- La creación de un “Sello de Habitación Hilton Clean Stay” que garantice a los huéspedes que las habitaciones han sido limpiadas a fondo, e incrementar la frecuencia de la limpieza.
- Desinfectar las áreas que tienen mayor contacto físico como las manijas de puertas, controles remotos, interruptores, o termostatos.
- Eliminar las amenidades de papel como directorios o suplementos informativos.
- Elaborar pautas mejoradas para desinfectar las máquinas de gimnasio y limitar el número de invitados permitidos al mismo tiempo.
- Duplicar la tecnología Digital Key para que los huéspedes tengan una experiencia de Check-In sin contacto, con la que podrán registrarse, elegir su habitación y acceder a ella con una llave digital. Esto se implementará en otras áreas comunes.
Asimismo, Hilton está explorando la incorporación de nuevas tecnologías, como los pulverizadores electrostáticos, que utilizan una niebla desinfectante cargada electrostáticamente, y la luz ultravioleta para desinfectar superficies y objetos.
Te podría gustar
-
Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey
-
Enrique de la Madrid:
La vocación de las ciudades sostenibles -
Infonavit: Empresas prevén recuperación económica en tres años
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
¿Existe burbuja inmobiliaria en México?
-
Panduit planea consolidarse en el sector de la construcción y desarrollos inmobiliarios